
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La iniciativa busca evitar que personas condenadas por actos de corrupción u otros delitos puedan postularse y competir por cargos electivos u ocupen cargos como funcionarios del gobierno municipal.
Jesús María02 de diciembre de 2021El Bloque de Concejales de Compromiso Ciudadano presentó en el Concejo Deliberante de Jesus María un proyecto para implementar en la ciudad la denominada “Ficha Limpia”, tendiente a evitar que personas condenadas por actos de corrupción u otros delitos puedan postularse y competir por cargos electivos u ocupen cargos como funcionarios del gobierno municipal.
La iniciativa, que ya tiene impulsos similares a nivel nacional y también en la Legislatura Unicameral de Córdoba (en este caso a través de Juntos por Córdoba), propone un piso mínimo de exigencias a los aspirantes a cargos públicos, de manera similar al que se registra para cualquier otro tipo de empleo, sea en el propio Estado o en actividad privada.
“La ética en la función pública es un bien a resguardar y preservar. Por eso creemos que toda normativa tendiente a mejorar los estándares de selección de servidores públicos es bienvenida. Ficha Limpia es una herramienta idónea para actuar como barrera inicial para aquellos que pretenden acceder al Estado aun teniendo condenas penales y antecedentes por corrupción. Los jesusmarienses también nos debemos un proyecto así”, indicaron los ediles Mariana Ispizua, Mauro Di Poi, y María Pagnutti, autores del proyecto a nivel local.
El articulado del proyecto de ordenanza presentado establece, de manera taxativa, que “no podrán ser candidatos a ningún cargo electivo en la ciudad de Jesús María” las personas que se encuentren condenadas a penas privativas de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme y la pena fuera de incumplimiento en suspenso, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y encubrimiento.
La prohibición también alcanza a los involucrados en delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, delitos contra la seguridad de la Nación, contra la integridad sexual, contra el estado civil de las personas y contra la libertad.
El proyecto contempla que, a fin de acreditar todas las exigencias mencionadas, deberán ser los partidos políticos o alianzas electorales quienes exijan a sus candidatos/as el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, para poder aportar esa documental al momento de la presentación de listas.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.