
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La iniciativa busca evitar que personas condenadas por actos de corrupción u otros delitos puedan postularse y competir por cargos electivos u ocupen cargos como funcionarios del gobierno municipal.
Jesús María02 de diciembre de 2021El Bloque de Concejales de Compromiso Ciudadano presentó en el Concejo Deliberante de Jesus María un proyecto para implementar en la ciudad la denominada “Ficha Limpia”, tendiente a evitar que personas condenadas por actos de corrupción u otros delitos puedan postularse y competir por cargos electivos u ocupen cargos como funcionarios del gobierno municipal.
La iniciativa, que ya tiene impulsos similares a nivel nacional y también en la Legislatura Unicameral de Córdoba (en este caso a través de Juntos por Córdoba), propone un piso mínimo de exigencias a los aspirantes a cargos públicos, de manera similar al que se registra para cualquier otro tipo de empleo, sea en el propio Estado o en actividad privada.
“La ética en la función pública es un bien a resguardar y preservar. Por eso creemos que toda normativa tendiente a mejorar los estándares de selección de servidores públicos es bienvenida. Ficha Limpia es una herramienta idónea para actuar como barrera inicial para aquellos que pretenden acceder al Estado aun teniendo condenas penales y antecedentes por corrupción. Los jesusmarienses también nos debemos un proyecto así”, indicaron los ediles Mariana Ispizua, Mauro Di Poi, y María Pagnutti, autores del proyecto a nivel local.
El articulado del proyecto de ordenanza presentado establece, de manera taxativa, que “no podrán ser candidatos a ningún cargo electivo en la ciudad de Jesús María” las personas que se encuentren condenadas a penas privativas de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme y la pena fuera de incumplimiento en suspenso, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y encubrimiento.
La prohibición también alcanza a los involucrados en delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, delitos contra la seguridad de la Nación, contra la integridad sexual, contra el estado civil de las personas y contra la libertad.
El proyecto contempla que, a fin de acreditar todas las exigencias mencionadas, deberán ser los partidos políticos o alianzas electorales quienes exijan a sus candidatos/as el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, para poder aportar esa documental al momento de la presentación de listas.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.