
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los municipios, instituciones y grupos feministas organizaron diversas actividades que comienzan esta tarde y se extenderán durante todo el mes.
Regionales08 de marzo de 2022Colonia Caroya: documental y música
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, este martes a las 19:30, la Municipalidad ha organizado en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Martha Canale” la actividad: “8 de Marzo, Mujer y Trabajo”.
En la oportunidad se compartirá un mini documental que visibiliza la realidad laboral de diversas mujeres en Colonia Caroya y luego habrá un espectáculo musical, con la presentación del ensamble vocal “Cantoras”.
Sinsacate: Feria de artesanas y emprendedoras
La Municipalidad de Sinsacate propone una jornada dedicada a la Mujer trabajadora, será hoy martes de 16:30 a 20:00 en Plaza San Martín de Bº La Arbolada.
Se desarrollará una feria de mujeres artesanas y emprendedoras.
Una charla motivacional “Avanza y Conquista a cargo de Andrea Cardones, Fundación Mujeres que avanzan, Coach Ontológico Profesional. Asesora y Consultora sobre Desarrollo Personal, Organizacional, y liderazgo. Periodista.
Además, se podrá disfrutar de la muestra “Mujeres de mi tierra”, obra fotográfica propuesta por CE Coronel Pringles y Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Jesús María: agenda de actividades para todo el mes
La Municipalidad de Jesús María conmemorará el Día Internacional de la Mujer durante todo el mes con una serie de actividades organizadas de manera conjunta por las diferentes áreas.
La agenda abre este martes 8 de marzo, con la inauguración de una muestra en la Torre Céspedes y continuará con propuestas como: “Finde en el río” + maratón + ciclotour, concurso y exposición de fotos, encuentros para mujeres, desfile de emprendedoras y comerciantes, concierto musical, entre otras.
Inauguración martes 8 de marzo, a las 20:30 horas, en la Torre Céspedes.
Martes 8 de marzo, a las 15 horas, en el Centro Comercial e Industrial.
Sábado 19 de marzo, de 15:30 a 18:30 horas, en el Nido de Costanera.
-Sábado 12, de 14:30 a 18 horas, en el Nido de Sierras y Parques.
-Sábado 26, de 14:30 a 18 horas en el Nido de Costanera.
Inauguración 11 de marzo, a las 12:30 horas, en el Museo de la Ciudad.
Domingo 20 de marzo, desde las 14 horas en el Patio de Doña Pipa. Gran cierre con la murga de mujeres "Enganchate Cancán".
Domingo 20 de marzo, a las 18:30 horas, en la Explanada del Ferrocarril.
Domingo 27 de marzo, a las 18 horas, en la Estancia Jesuítica.
Radio abierta en Jesús María
La Red Violeta contra la Violencia Machista invita a participar de una radio abierta este 8 de marzo, desde las 18, en la explanada del ferrocarril de Jesús María.
El objetivo es abrir micrófono para conmemorar el “Día Internacional de la mujer”, fecha que siempre es necesaria para visibilizar tanto las violencias de las mujeres como así también recordar los derechos conquistados.
Adhieren a la actividad: La Colectiva, Vivas Nos Queremos, Isadora, Vínculos (Centro Integral de Acompañamiento a las Familias), De generadas en el Aire, Radio La Ronda.
General Paz: show en el Cine Teatro Municipal
El viernes 11 se realizará un espectáculo musical, con humor, show y un monologo para mujeres.
El evento será esta noche a las 21:30 con entrada libre y gratuita.
Mes de la mujer en la Estancia de Jesús María y en la Posta de Sinsacate
Los dos museos nacionales del Norte de Córdoba presentan diversas actividades en el marco del Mes de la Mujer con el objetivo de reflejar el compromiso y la lucha por la igualdad de género.
El martes 8 de marzo de 15:30 a 18 hs. en la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional se conmemorará el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un programa que invita a la reflexión y el intercambio para el fortalecimiento de redes de cuidado colectivo. Durante la jornada se desarrollará el conversatorio "Nadie salva a nadie y nadie se salva solx", que propone indagar acerca del acceso real a la salud integral. También tendrá lugar el taller “Histéricas”, una mirada fisiológica e integral sobre el útero; la ronda de lecturas "Las locas andan diciendo", y la muestra fotográfica “La mirada de las mujeres hacia otras mujeres".
La agenda continúa el sábado 12 a las 21 hs. con la presentación de “Ella-Una, otra, alguna”, una obra de danza contemporánea a cargo de la compañía escénica “Urdimbre”.
El sábado 19 a las 11 hs. la Junta Provincial de Historia de Córdoba realizará su primera reunión anual en la Estancia de Jesús María y presentará la conferencia de la Dra. Ana Inés Ferreyra: “Córdoba en la primera mitad del siglo XIX”.
En tanto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el jueves 24 a las 16 hs. se llevará a cabo el espectáculo musical “Canciones Prohibidas” con la participación de la célebre folklorista cordobesa Norma Piccone, puesta en vivo con músicos en escena para interpretar un cancionero popular argentino de compositores perseguidos por la última dictadura cívico militar.
Con el apoyo de la Municipalidad de Jesús María, el domingo 27 de marzo a las 18 hs., el dúo Rodelinda -acompañado por un conjunto de instrumentos musicales de la época- presentará “Mujeres Olvidadas del Barroco”, un concierto que rescata la obra de excepcionales compositoras del periodo Barroco Europeo que fueron olvidadas después de su muerte.
Asimismo, el martes 8 en la Posta de Sinsacate se inaugurará, con la participación de la Municipalidad de Sinsacate, la muestra “Mujeres de mi tierra” en homenaje a la mujer trabajadora. Esta exposición tiene el objetivo de retratar y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los sectores sociales.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.