Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Profundo pesar por el fallecimiento de la escritora Susana Cabuchi

La reconocida poetisa de Jesús María logró que sus textos fuesen traducidos al italiano, al francés, al árabe y al portugués por escritores poetas y traductores cordobeses. La semana pasada había presentado su último libro "Siria".

Jesús María27 de julio de 2022Ariel RoggioAriel Roggio
susana

La poetisa de Jesús Maria, Susana Cabuchi, falleció este martes a los 74 años. 

Autora de varios libros como "El corazón de las manzanas”, “Patio solo” y “Álbum familiar”, “El dulce país y otros poemas” y “Detrás de las máscaras”, había estrenado su última obra, "Siria", la semana pasada en el marco de los 110 años de la Biblioteca Popular Sarmiento.

Susana cursó la carrera de Letras Modernas.

La formación escrituraria se inicia marcada desde el vínculo de Alfredo Martínez Howard, su maestro de escritura entre 1963 y 1967 (año en que fallece el poeta).

Participó en el grupo del “Taller del Escritor”, a principios de la década del 70, junto a Francisco Colombo, Juan Croce, Eduardo Curuchet, Daniel Vera, Julio Castellanos, Susana Aguad y Daniel Moyano.

Se desempeñó como Directora del Departamento de Letras, Teatro e Historia (de la provincia) hasta 1993, institución de Jesús María que la tiene como fundadora.

Dirigió talleres literarios y clínicas de escritura. Ha obtenido distinciones en certámenes literarios a nivel nacional e internacional.

Sus poemas han sido traducidos al italiano, al francés, al árabe y al portugués por escritores poetas y traductores cordobeses.

Ha integrado jurados de concursos literarios de poesía y narrativa de la provincia, del país y del exterior y colaboró en diarios y revistas especializadas.

Dictó cursos, seminarios y talleres de escritura, de literatura y de lectura para docentes, niños, jóvenes y adultos en diversas provincias de la Argentina y en países limítrofes y participó como panelista y conferencista en Congresos, Encuentros, y Jornadas en su país y en el extranjero.

Te puede interesar
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.48.34

Jesús María celebra el 25 de Mayo

Ariel Roggio
Jesús María23 de mayo de 2025

Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.