
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La reconocida poetisa de Jesús María logró que sus textos fuesen traducidos al italiano, al francés, al árabe y al portugués por escritores poetas y traductores cordobeses. La semana pasada había presentado su último libro "Siria".
Jesús María27 de julio de 2022
La poetisa de Jesús Maria, Susana Cabuchi, falleció este martes a los 74 años.
Autora de varios libros como "El corazón de las manzanas”, “Patio solo” y “Álbum familiar”, “El dulce país y otros poemas” y “Detrás de las máscaras”, había estrenado su última obra, "Siria", la semana pasada en el marco de los 110 años de la Biblioteca Popular Sarmiento.
Susana cursó la carrera de Letras Modernas.
La formación escrituraria se inicia marcada desde el vínculo de Alfredo Martínez Howard, su maestro de escritura entre 1963 y 1967 (año en que fallece el poeta).
Participó en el grupo del “Taller del Escritor”, a principios de la década del 70, junto a Francisco Colombo, Juan Croce, Eduardo Curuchet, Daniel Vera, Julio Castellanos, Susana Aguad y Daniel Moyano.
Se desempeñó como Directora del Departamento de Letras, Teatro e Historia (de la provincia) hasta 1993, institución de Jesús María que la tiene como fundadora.
Dirigió talleres literarios y clínicas de escritura. Ha obtenido distinciones en certámenes literarios a nivel nacional e internacional.
Sus poemas han sido traducidos al italiano, al francés, al árabe y al portugués por escritores poetas y traductores cordobeses.
Ha integrado jurados de concursos literarios de poesía y narrativa de la provincia, del país y del exterior y colaboró en diarios y revistas especializadas.
Dictó cursos, seminarios y talleres de escritura, de literatura y de lectura para docentes, niños, jóvenes y adultos en diversas provincias de la Argentina y en países limítrofes y participó como panelista y conferencista en Congresos, Encuentros, y Jornadas en su país y en el extranjero.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.