
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El evento se realizará este sábado y domingo en el Anfiteatro José Hernández. Las puertas abrirán a las 14 y el espectáculo finalizará pasada la medianoche. En la nota, la grilla completa de artistas y la lista de elementos con los que no se podrá ingresar.
Jesús María07 de octubre de 2022Este sábado 8 y domingo 9 de octubre se llevará a cabo el Festival Bum Bum organizado por la producción de La Mona Jiménez en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María.
Los organizadores esperan más de 25 mil personas dentro del predio durante cada una de las jornadas.
Las puertas del Anfiteatro se abrirán a las 14 horas ambos días. El evento durará hasta pasada la medianoche. Habrá ininterrumpidamente artistas en vivo de diversos géneros musicales: folklore, rock y por supuesto el cuarteto como protagonista.
La Mona Jiménez cerrará las dos noches de espectáculo. Subirá al escenario cerca de las 22.
Además de la música habrá otros atractivos como sector infantil (Bum Bum Kids), sector de Glitter, "tatuajes jimeneros" gratuitos, museo itinerante de La Mona, venta de merchandising oficial, gastronomía típica y venta de bebidas.
Elementos con los que no se podrá ingresar al Festival Bum Bum:
La organización prohíbe el ingreso con sillas y reposeras, conservadoras, alimentos y bebidas, paraguas, alcohol en gel de más de 100 ml, paquete de cigarrillos abiertos, termos con agua caliente, mate, líquidos y gases inflamables, repelente o perfume en frascos de vidrio, armas de fuego o explosivos, elementos punzantes o contundentes, animales o mascotas, banderas o lonas con mástil (bandera sola sí), drones, pelotas, sustancias ilegales, instrumentos musicales, cadenas largas o con picos, computadoras, peluches, cámaras de foto profesionales.
Puntos de venta y canje de entradas:
Boleterías principales del Anfiteatro José Hernández (a un costado del acceso principal).
Sólo se podrá acceder al predio con los tickets físicos.
Los horarios de la grilla:
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.