
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Salón 16 de Mayo del Anfiteatro José Hernández fue escenario del concierto “50 Años Cantando”. En la velada se renombró como Coro Polifónico Municipal Norma Capraro, en honor a una de sus integrantes y fundadora.
Jesús María25 de octubre de 2022En una velada marcada por la emoción, el Coro Polifónico Municipal de Jesús María celebró sus bodas de oro con el concierto “50 Años Cantando”, en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro José Hernández.
Bajo la dirección de Daniel Orona, el elenco coral interpretó un repertorio inédito por su nuevo aniversario deleitando a los presentes con un recorrido musical por países de Latinoamérica, con las obras: Guadalquivir (Bolivia), La Jardinera (Chile), Decarísimo (Argentina), Fina Estampa (Perú), Danzante del Destino (Ecuador), La Pollera Colorá (Colombia), El Diablo Suelto (Venezuela), Construcción (Brasil), Recuerdos de Ypacaraí (Paraguay) y A Mi Gente (Uruguay).
El espectáculo contó con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil El Zorzal, Marita Freites, Tere Baudín, Dardo Leal y Elsa Rivadero.
En ese marco, el intendente Luis Picat hizo entrega de un reconocimiento a los familiares de Norma Capraro, quien fue miembro y una de las fundadoras del coro que ahora lleva su nombre.
Además, fueron distinguidos cada uno de los integrantes, junto a su director, por sus años de destacadas participaciones y por su aporte al enriquecimiento cultural de la ciudad.
En la jornada estuvieron presentes, además, el Secretario de Gobierno, Federico Zárate; la Secretaria de Educación y Desarrollo Humano, Marianela Piazzano;y la directora de Cultura, Paola Micolini.
Integran el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro:
Sopranos: Patricia Mónica Tarnowski, Liliana Isabel Rigonatto, Lucrecia Ledesma Rocca, Alicia Inés Rocca, Lucía Bayón Rodríguez, Irene Noemí Biglia.
Tenores: Matilde Durán, Marta Inés Ruiz, Marta Azucena Villarreal, Manuel Humberto Cena.
Bajos: Néstor Hugo Griguol y Bruno Benjamín Arregui.
Contraltos: Noemí Lilian Roberts, Agustina Lauro, Mabel Teresa Solares, Gimena Ledesma Rocca, María Josefina Gómez y María Laura Badía.
Director: Daniel Armando Orona.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Permite realizar reclamos, reportar situaciones, registrar y encontrar mascotas y efectuar pagos a través del celular.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.