
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Liga Regional Colón vivió su fiesta en Villa del Totoral con las finales anuales de las divisionales menores. Nueve hinchadas compartieron las gradas del estadio de Colón. La definición de la Reserva fue la más apasionante de todas, con la consagración de Juventud Sportiva por penales luego de un 3 a 3.
Deportes14 de diciembre de 2015 Santiago TorresTal como se realiza año tras año, nuestra Liga local celebró este domingo la disputa de las finales anuales de las diversas categorías que la componen. Salvo aquellas categorías donde hubo bicampeones, y la divisional superior (VER APARTE), todos los ganadores de Apertura y Clausura se cruzaron entre sí, dando lugar a cinco enfrentamientos donde se vivieron todas las emociones posibles.
Luis Sánchez, presidente de la Liga, consultado sobre porqué la organización del evento se llevó a cabo en Villa del Totoral, destacó que la neutralidad del estadio (Colón no jugó finales) y la expansión de la liga más allá del departamento que le da nombre fueron los motivos por los cuales el 13 de diciembre Colón de Totoral recibió a todos los finalistas, al amistoso femenino de las Culkys y al desempate del Clausura de la Primera.
A continuación, el detalle de los encuentros disputados:
SÉPTIMA 04/05: BOCHAS 0-0 FALUCHO, ganó BSC por penales. En el primer duelo entre triclores y azulgranas, los dirigidos por Juan Ferrero se quedaron con el título en disparos desde el punto penal.
ESCUELITA: JOCKEY GP 1-1 SP. TIROLESA. Fue campeonato doble. En una acertadísima decisión, ambas instituciones arreglaron no ir a penales en caso de igualdad. Por eso, los dos equipos se proclamaron campeones, algo similar a lo que se suele suceder en el rugby.
QUINTA 00/01: FALUCHO 0-1 BOCHAS. El equipo de Maximiliano Parizia, que había ganado el Apertura, le dio otro título anual en inferiores a los del Lote XV. Ventaja mínima y vuelta olímpica frente al azulgrana de Oscar "Chuchi" Farías.
AMISTOSO FEMENINO: ALIANZA 2-0 ARGENTINO PEÑAROL. Las Culkys de Cristian Almada, bicampeonas de su divisional, le ganaron con comodidad al conjunto capitalino.
CUARTA 98/99: DEP. COLÓN 0-1 ALIANZA. Bajo un calor agobiante, que hizo mella en los jugadores que trataban de administrar sus energías para evitar un desgate físico innecesario, el cuadro jesusmariense se impuso 1 a 0.
Luego de un primer tiempo con poco para destacar, la segunda mitad fue electrizante y contó con todas las emociones: con un gran gesto técnico, Agustín "Puchi" Aguirre marcó el único tanto del partido, venciendo la resistencia de Bruno Parisotto luego de dejar en camino a tres defensores.
El verde y blanco fue al frente buscando la igualdad, contando con dos posibilidades que no pudo aprovechar: una ejecución desde el punto penal que dio en el poste izquierdo de Sebastián La Rubia, y una gran atajada del cancerbero aliancista luego de una jugada preparada de Colón en pelota parada.
Alexander Maturano pitó el final del encuentro y fue título anual 2015 para los pibes dirigidos por Jorge Tuninetti y Daniel Hoyos.
RESERVA: JUV. SPORTIVA 3 (4)- 3 (3) QUIRQUINCHOS VERDES. Por lejos, el duelo más atrapante de todos. Seis goles, dos expulsados, un resultado cambiante y una emocionante definición desde los doce pasos luego de una igualdad en tres. La conquista fue para los de Luis "Porteño" Luna, pero el espectáculo que regalaron magnifica la actuación de ambos conjuntos.
Lo ganaba Juventud 2 a 0, con goles de Olmos y Arnoletto. Antes del descanso, Bouvet marcó un doblete para Quirquinchos que decretaba la igualdad.
En el complemento, Sponton para los de Sierras Chicas y Lencina para los norteños, con sendos penales, pusieron el 3 a 3 definitivo.
En la tanda definitoria, marcaron Olmos, Lencina, Peza y Balberdi para Sportiva. Bouvet, Albertari y Campazo anotaron para Quirquinchos. Sin embargo, Bocha Calderón contuvo el remate de Martínez y Spontón estrelló su remate en el palo.
Juventud se proclamaba el mejor en 2015 en la divisional Reserva, dio la vuelta en su propia localidad y piensa en reforzar a su primera división de cara a los desafíos venideros.
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.