
Francisco Ibars es subcampeón latinoamericano de Carrera con Obstáculos
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La fábrica de alimentos que funciona dentro de la institución, en Puesto Viejo, obtuvo el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) para la elaboración alimentos y bebidas. Es una de las siete escuelas de Córdoba en tenerlo.
Colonia Caroya02 de enero de 2023Una gran noticia recibió la comunidad de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya, establecimiento que está camino a cumplir medio siglo de vida.
Hace algunos días recibió de parte de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, que depende del Gobierno de la provincia de Córdoba, la aprobación de los trámites pertinentes para la obtención su Registro Nacional de Establecimiento (en siglas RNE) al garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los Alimentos elaborados en sus instalaciones, como prácticas profesionales para cumplimentar su currícula educativa.
“Es un orgullo para toda nuestra comunidad y un compromiso que se multiplica al ser parte de este proyecto educativo y social que venimos sosteniendo de la mano de los educadores, el personal no docente y la comisión directiva que forman parte de nuestra Escuela. También los alumnos tienen un rol fundamental, pues ellos participan con sus prácticas estudiando las distintas etapas productivas, desde la gestión de la inocuidad hasta la obtención del producto final. También la confianza de sus familias solidifican este logro y nos invita a seguir haciendo más por las generaciones que siguen, apoyándonos en las que ya formamos y la visión de quienes nos precedieron”, comenta el biólogo Eduardo Riera, director de EFA Caroya.
Con el registro número 04005958 la Escuela de la Familia Agrícola podrá elaborar alimentos y bebidas como productos de confitería (mermeladas), vegetales conservados y jugos.
Así la EFA se suma a las siete escuelas de la provincia de Córdoba que cuentan con su Registro y amplían su proyección para poder vender sus productos a nivel nacional.
Mermeladas, conservas, triturados, jugos y ensaladas podrán llegar a más mesas en su región y todo el territorio nacional, desde dónde siempre han tenido interés en sus productos, conocidos por la obtención de materia prima seleccionada de su terruño y las recetas y los procesos de fabricación bajo estricta mirada educativa, siendo esto es un plus de garantía además del cumplimento de las mencionadas normas.
“Nuestros productos ya eran conocidos por la obtención de materia prima seleccionada de nuestro terruño, las recetas que respetan años de tradiciones y los procesos de fabricación bajo estricta mirada educativa, siendo esto un plus de garantía además del cumplimento de las normas certificadas”, finaliza el Ing. Adrián Zapata, responsable de la enseñanza de los alumnos como profesor a cargo del establecimiento productivo.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.