
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La fábrica de alimentos que funciona dentro de la institución, en Puesto Viejo, obtuvo el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) para la elaboración alimentos y bebidas. Es una de las siete escuelas de Córdoba en tenerlo.
Colonia Caroya02 de enero de 2023
Una gran noticia recibió la comunidad de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya, establecimiento que está camino a cumplir medio siglo de vida.
Hace algunos días recibió de parte de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, que depende del Gobierno de la provincia de Córdoba, la aprobación de los trámites pertinentes para la obtención su Registro Nacional de Establecimiento (en siglas RNE) al garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura en los Alimentos elaborados en sus instalaciones, como prácticas profesionales para cumplimentar su currícula educativa.
“Es un orgullo para toda nuestra comunidad y un compromiso que se multiplica al ser parte de este proyecto educativo y social que venimos sosteniendo de la mano de los educadores, el personal no docente y la comisión directiva que forman parte de nuestra Escuela. También los alumnos tienen un rol fundamental, pues ellos participan con sus prácticas estudiando las distintas etapas productivas, desde la gestión de la inocuidad hasta la obtención del producto final. También la confianza de sus familias solidifican este logro y nos invita a seguir haciendo más por las generaciones que siguen, apoyándonos en las que ya formamos y la visión de quienes nos precedieron”, comenta el biólogo Eduardo Riera, director de EFA Caroya.
Con el registro número 04005958 la Escuela de la Familia Agrícola podrá elaborar alimentos y bebidas como productos de confitería (mermeladas), vegetales conservados y jugos.
Así la EFA se suma a las siete escuelas de la provincia de Córdoba que cuentan con su Registro y amplían su proyección para poder vender sus productos a nivel nacional.
Mermeladas, conservas, triturados, jugos y ensaladas podrán llegar a más mesas en su región y todo el territorio nacional, desde dónde siempre han tenido interés en sus productos, conocidos por la obtención de materia prima seleccionada de su terruño y las recetas y los procesos de fabricación bajo estricta mirada educativa, siendo esto es un plus de garantía además del cumplimento de las mencionadas normas.
“Nuestros productos ya eran conocidos por la obtención de materia prima seleccionada de nuestro terruño, las recetas que respetan años de tradiciones y los procesos de fabricación bajo estricta mirada educativa, siendo esto un plus de garantía además del cumplimento de las normas certificadas”, finaliza el Ing. Adrián Zapata, responsable de la enseñanza de los alumnos como profesor a cargo del establecimiento productivo.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.