
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los comicios de renovación de autoridades municipales se desarrollarán en ocho instituciones educativas. Hay más de 29 mil jesusmarienses inscriptos en el padrón electoral. En la nota, la distribución de escuelas de acuerdo al apellido.
Jesús María31 de mayo de 2023La Municipalidad de Jesús María comparte a los vecinos información útil sobre los lugares de votación habilitados para las elecciones de renovación de autoridades municipales, que se realizarán el domingo 11 de junio.
Son más de 29 mil electores jesusmarienses inscriptos en el padrón electoral.
Los comicios se desarrollarán en ocho instituciones educativas: IPEM 272, IPETyM 69, José Manuel Estrada, Primer Teniente Morandini, Ortiz de Ocampo, Ntra. Señora del Huerto, Gendarmería Nacional e IPEM 294.
Ese domingo día se elegirán los cargos de intendente municipal, nueve miembros titulares y suplentes del Concejo Deliberante; y tres integrantes titulares y suplentes del Tribunal de Cuentas.
Distribución de escuelas, de acuerdo al apellido:
IPEM 272 - Domingo F. Sarmiento
•Desde Abaca Alexis Hernán, hasta Bua Fernanda Gabriela.
IPETyM 69 - Juana Manso de Noronha
•Desde Bua Luis Ramón, hasta Correa Natanael.
José Manuel Estrada
•Desde Correa Nelida Andrea, hasta García Hawkes Matías.
Primer Teniente Morandini
•Desde García Madoely Agustín, hasta Lopez, Miriam Edith.
Francisco Ortiz de Ocampo
•Desde López, Miriam Gabriela hasta Navarro, Zulema Carolina Del Valle.
Nuestra Señora del Huerto
•Desde Navas Irma Haydee, hasta Quipoldor Elba Norma.
Gendarmería Nacional N°21
•Desde Quipoldor Gabriel Camila, hasta Sequeira Andrea Meregilda.
IPEM 294
•Desde Sequeira Fiama Beatriz, hasta Zuruguay Cornejo Martín Facundo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.