
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Este domingo 27 de agosto desde las 14, la ciudad tendrá una nueva edición del festejo en el Parque de la Niñez con propuestas deportivas, recreativas, artísticas, culturales y educativas.
Jesús María23 de agosto de 2023Jesús María se prepara para festejar el Día de las Infancias este domingo 27 de agosto con una nueva edición del Parque de la Niñez.
De 14 a 18 horas, la fiesta copará la Plaza San Martín, con un montón de estaciones de juegos, actividades recreativas, lúdicas y educativas, deportes; música y espectáculos en vivo.
Este año, la Municipalidad propone como lema de la jornada "infancias jugando a lo grande y grandes reviviendo la infancia". El objetivo es concientizar y promover los derechos de las niñas y los niños; hacérselos conocer, y garantizarles un espacio donde puedan divertirse plenamente.
¡Todo lo que habrá en el Parque de la Niñez!
Los más peques se encontrarán con un rincón lleno de colores, donde podrán pintar murales, jugar con elementos y realizar diversas actividades artísticas.
En el parque, también descubrirán un lugar bien activo con propuestas deportivas: mini-fútbol, fútbol-tenis, mini-tenis, mini-vóley, circuito de triciclos y juegos con pelotitas.
El circuito de aventuras contará, además, con un espacio de arte con dibujos para colorear, collage libre, pintura con tapitas, desafío de obstáculos y rayuela.
En otra estación, podrán divertirse saltando a la soga, con kermés, ski en equipos y el ta-te-ti humano.
A quienes les gusta la naturaleza, podrán sumarse a la propuesta "Trabajar la tierra", donde se enseñará sobre compostaje, reciclado, manualidades, y sembrado de plantas.
Otra de las postas tendrá como temática el cuidado responsable de las mascotas, con laberintos y juegos vinculados a los animales.
También se instalarán castillos inflables para que niños y niñas disfruten su día saltando bien alto.
La tarde se complementará con música, espectáculos en vivo y sorteos de bicicletas.
Como es tradicional cada domingo, estará presente el colorido paseo de artesanos y emprendedores.
Transporte gratuito para llegar al Parque y regresar
La empresa Ersa hará traslados gratuitos durante y al finalizar la fiesta.
Desde los barrios:
13 hs: NIDO de Bº Sierras y Parques
14 hs: Plaza de Bº Santa Elena
14:15 hs: Plazas de Bº Florida Norte y Bº 17 octubre/ Dispensario B° Güemes
15:15 hs: Plaza de Bº Sierras y Parques
16 hs: NIDO de Bº Sierras y Parques
-Regreso a los barrios: A partir de las 16:45 horas, desde calle Ingeniero Olmos.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.