
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El flamante espacio multiuso cuenta con canchas, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, mobiliario urbano y un colorido mural artístico que da la bienvenida. Este rincón homenajea a un reconocido futbolista local de la cuidad.
Jesús María11 de octubre de 2023Jesús María tiene un nuevo espacio para disfrutar de jornadas de recreación y deporte al aire libre: la plaza deportiva "Viberti" ubicada en el predio del CEF.
La Municipalidad presentó oficialemente la puesta en valor de este lugar que homenajea a Sebastián Humberto Viberti, el reconocido futbolista que dio sus primeros pasos en este predio, que años atrás funcionó como cancha de Talleres, y llegó a convertirse en un ídolo internacional jugando en el Málaga de España.
La apertura de la plaza estuvo marcada por recuerdos y anécdotas de vecinos, amigos y familiares.
"Es emocionante saber que los valores y la esencia de mi viejo están representados en este lugar", resaltó emocionado el hijo de Sebastián Viberti.
Un nuevo espacio de encuentro
El playón se encuentra en el sector de calle Mariano Moreno y Sarmiento, cuenta con canchas multiuso, bicicleteros, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, bancos, mesas, y una vereda perimetral que invita a caminar, trotar o andar en bici, triciclo o monopatín, rodeada de árboles autóctonos.
El espacio está adaptado para que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores puedan compartir actividades recreativas y momentos familiares al aire libre.
La fachada del salón fue intervenida con figuras y elementos vinculados al 150 aniversario de Jesús María. Este colorido mural fue creado por el artista plástico Mario Vélez, generando una llamativa postal.
Quién fue Sebastián Humberto Viberti
Nació en el Crispín, Córdoba, el 5 de mayo de 1944.
A los 11 años, inició su formación como futbolista en el Club Talleres de Jesús María. Posteriormente jugó en San Lorenzo de Córdoba, Huracán de Parque Patricios, Málaga de España, Gimnástic de Tarragona y Belgrano.
Integró el seleccionado argentino y fue subcampeón del Sudamericano de 1967 en Montevideo.
Tras su retiro fue DT en Belgrano, Málaga, Estudiantes de Río Cuarto, Talleres, Huracán e Instituto.
Una vez alejado del fútbol, el ídolo del malaguismo se desempeñó como periodista en el canal deportivo Show Sports.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.