
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El flamante espacio multiuso cuenta con canchas, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, mobiliario urbano y un colorido mural artístico que da la bienvenida. Este rincón homenajea a un reconocido futbolista local de la cuidad.
Jesús María11 de octubre de 2023Jesús María tiene un nuevo espacio para disfrutar de jornadas de recreación y deporte al aire libre: la plaza deportiva "Viberti" ubicada en el predio del CEF.
La Municipalidad presentó oficialemente la puesta en valor de este lugar que homenajea a Sebastián Humberto Viberti, el reconocido futbolista que dio sus primeros pasos en este predio, que años atrás funcionó como cancha de Talleres, y llegó a convertirse en un ídolo internacional jugando en el Málaga de España.
La apertura de la plaza estuvo marcada por recuerdos y anécdotas de vecinos, amigos y familiares.
"Es emocionante saber que los valores y la esencia de mi viejo están representados en este lugar", resaltó emocionado el hijo de Sebastián Viberti.
Un nuevo espacio de encuentro
El playón se encuentra en el sector de calle Mariano Moreno y Sarmiento, cuenta con canchas multiuso, bicicleteros, juegos de calistenia, postas, iluminación LED, bancos, mesas, y una vereda perimetral que invita a caminar, trotar o andar en bici, triciclo o monopatín, rodeada de árboles autóctonos.
El espacio está adaptado para que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores puedan compartir actividades recreativas y momentos familiares al aire libre.
La fachada del salón fue intervenida con figuras y elementos vinculados al 150 aniversario de Jesús María. Este colorido mural fue creado por el artista plástico Mario Vélez, generando una llamativa postal.
Quién fue Sebastián Humberto Viberti
Nació en el Crispín, Córdoba, el 5 de mayo de 1944.
A los 11 años, inició su formación como futbolista en el Club Talleres de Jesús María. Posteriormente jugó en San Lorenzo de Córdoba, Huracán de Parque Patricios, Málaga de España, Gimnástic de Tarragona y Belgrano.
Integró el seleccionado argentino y fue subcampeón del Sudamericano de 1967 en Montevideo.
Tras su retiro fue DT en Belgrano, Málaga, Estudiantes de Río Cuarto, Talleres, Huracán e Instituto.
Una vez alejado del fútbol, el ídolo del malaguismo se desempeñó como periodista en el canal deportivo Show Sports.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.