
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Son seis los productores que produjeron un chacinado con la receta del sello de Indicación Geográfica, a 10 años de su obtención. El formato del evento será igual al de las últimas ediciones.
Colonia Caroya18 de octubre de 2023En la jornada de este miércoles, un grupo de chacinadores caroyenses elaboró el salame que se va a servir en la Fiesta Provincial del Salame Típico, que se hará el domingo 12 de noviembre.
Respetando la receta del Sello de la Indicación Geográfica, que este año cumple 10 años desde su aprobación en Nación, se hicieron 600 kilos del embutido, que con la merma por los 25 días de estacionamiento, quedarán cerca de 400 para cortar y servir.
Los productores son:
• Guillermo Visintin (Carniceria Los Plátanos)
• Martin Piazzoni (Embutidos Piazzoni)
• Marcelo Prosdocimo (Provin)
• Gabriel Páez (El Galpón)
• Ramiro Visintin (Don Lino)
• Mariano Cragnolini (El Teki)
La Intendente Paola Nanini y la Directora de Turismo, Aylén Chicotti, presentaron los primeros detalles del evento, que mantendrá el formato de los últimos años: fiesta popular y gratuita bajo los plátanos de la Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, institución que también forma parte de la organización.
La Fiesta del 12 de noviembre comenzará al mediodía y finalizará a la noche.
Por el escenario pasarán artistas locales que ofrecerán canzonetas, danzas, folklore, baladas, cumbia y cuarteto.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.