
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
A los 90 años dejó de existir José Desinano, que tenía el récord de matrimonio más longevo con Adela Rizzi: casi 70 años de casados.
Colonia Caroya15 de diciembre de 2015
A los 90 años falleció Don José Tito Desinano, que junto a Adela Rizzi casi llega a los 70 años de casados, teniendo el récord de matrimonio más longevo en vida. Fue sepultado en el Cementerio de Colonia Caroya.
José Desinano y Adela Rizzi trabajaban en el Instituto Provincial de Sericicultura (producción de seda mediante la cría de gusanos) que funcionaba en Jesús María, donde hoy es el IPEM 69 Juana Manso de Noronha, y coincidían en el viaje en bicicleta para cumplir con su horario.
Entre saludos y miradas cómplices fue creciendo su relación hasta que él le preguntó a ella si quería ser su amiga y ella le respondió que quería “ser más que amiga”, según recuerda Tito.
Tres años de citas a la salida de la Misa de los domingos y visitas a la casa cada siete días (con el permiso obligatorio de la familia de la novia) fueron el prólogo de la boda, celebrada el 1 de junio de 1946, a las 8 de la mañana, en la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat. El sacerdote era Francisco Pez.
Tito fue bicicletero, vendedor de ropa y, por más de 20 años, fabricó baterías en su casa.
Doña Adela fue la primera portera que tuvo la Escuela Superior de Comercio Pbro. José Bonoris, actual IPEM 165, y también fue revendedora de cosméticos.
Tuvieron tres hijos: José Antonio, Liliana Adela y Myriam Susana. Ellos les dieron ocho nietos y tres bisnietos.
Con 86 años, Tito irrumpe en el mundo de la memoria: —Yo la quería con alma y vida. Después, en la pareja hay discusiones, algún altibajo, cada uno tiene sus defectos... —¡Pero hay que aguantar 65 años!— interrumpe Adela. Hay que tolerar; si no, no sería vida.
Nota publicada en 2011 en Diario El Despertador por Ariel Roggio.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.