
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Debido a la gran demanda, el mamógrafo móvil estará en la ciudad hasta el 15 de marzo. Los turnos para realizar el examen se otorgan por vía telefónica. Conocé los detalles.
Jesús María11 de marzo de 2024La Municipalidad de Jesús María, a través de la Subsecretaría de Salud, informa que continuarán las actividades en la Explanada del Ferrocarril, orientadas a la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, en el marco del mes de la mujer. Se realizarán mamografías, vacunación contra el VPH y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes.
A raíz de la gran demanda que se registró para realizar el examen, la Muni gestionó la permanencia del mamógrafo hasta el 15 de marzo. Se recuerda que la atención será con turno. Quienes consultaron la semana anterior y se registraron en lista de espera, ya fueron agendadas para atención programada. Quedan aún algunos turnos disponibles que se otorgan por vía telefónica a través del 03525 - 15304520.
Un repaso por las actividades en la Explanada del Ferrocarril, hasta el 15 de marzo. Habrá:
* Mamógrafo móvil para realizar exámenes de manera gratuita a mujeres a partir de los 40 años de edad, con al menos 6 meses de suspensión de lactancia y sin antecedente personal de cáncer de mama. Quiénes tengan mamografías previas, deben llevarlas el día del estudio. No deben haber sido realizadas en el último año, el estudio es anual;
* Vacunación contra el VPH, para mayores de 11 años, y contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes;
* Control de presión arterial y glucemia;
* Promoción de conductas sexuales responsables;
* Stand de la Unidad de Políticas de Género para consultas y asesoramiento.
Campaña de prevención del cáncer cervicouterino: ¡Hacete el PAP!
Se recuerda que además, del 18 al 27 de marzo se realizará una campaña de prevención del cáncer cervico uterino con la realización de PAP y el test de HPV (para mayores de 30 años), de manera gratuita en todos los Centros de Atención Primaria de Salud municipales.
Para hacer el estudio, se debe sacar turno en el centro de salud más cercano al domicilio:
•Bº Costanera. Zípoli 500. Tel: 443730.
•Bº Latinoamérica. Nicaragua 968. Tel: 443728.
•Bº Florida. Corrientes esq. Buenos Aires. Tel: 443796.
•Bº Sierras y Parques. Cerro Poca 300. Tel: 443751.
•Bº Güemes. Güemes 928. Tel: 443708.
Inmunización: nueva vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio
A partir del 1º de marzo se incorpora al calendario de vacunación la inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio, que brinda protección contra la bronquiolitis y la neumonía causada por este virus.
La vacuna está indicada para personas gestantes que estén cursando la semana 32 a 36 del embarazo, y estará disponible desde marzo en todos los vacunatorios de la ciudad.
La Muni invita a todas las mujeres a promover una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud. Es fundamental tomar medidas preventivas y realizarse los chequeos anuales para detectar cualquier anomalía.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.