
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Debido a la gran demanda, el mamógrafo móvil estará en la ciudad hasta el 15 de marzo. Los turnos para realizar el examen se otorgan por vía telefónica. Conocé los detalles.
Jesús María11 de marzo de 2024La Municipalidad de Jesús María, a través de la Subsecretaría de Salud, informa que continuarán las actividades en la Explanada del Ferrocarril, orientadas a la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, en el marco del mes de la mujer. Se realizarán mamografías, vacunación contra el VPH y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes.
A raíz de la gran demanda que se registró para realizar el examen, la Muni gestionó la permanencia del mamógrafo hasta el 15 de marzo. Se recuerda que la atención será con turno. Quienes consultaron la semana anterior y se registraron en lista de espera, ya fueron agendadas para atención programada. Quedan aún algunos turnos disponibles que se otorgan por vía telefónica a través del 03525 - 15304520.
Un repaso por las actividades en la Explanada del Ferrocarril, hasta el 15 de marzo. Habrá:
* Mamógrafo móvil para realizar exámenes de manera gratuita a mujeres a partir de los 40 años de edad, con al menos 6 meses de suspensión de lactancia y sin antecedente personal de cáncer de mama. Quiénes tengan mamografías previas, deben llevarlas el día del estudio. No deben haber sido realizadas en el último año, el estudio es anual;
* Vacunación contra el VPH, para mayores de 11 años, y contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para personas gestantes;
* Control de presión arterial y glucemia;
* Promoción de conductas sexuales responsables;
* Stand de la Unidad de Políticas de Género para consultas y asesoramiento.
Campaña de prevención del cáncer cervicouterino: ¡Hacete el PAP!
Se recuerda que además, del 18 al 27 de marzo se realizará una campaña de prevención del cáncer cervico uterino con la realización de PAP y el test de HPV (para mayores de 30 años), de manera gratuita en todos los Centros de Atención Primaria de Salud municipales.
Para hacer el estudio, se debe sacar turno en el centro de salud más cercano al domicilio:
•Bº Costanera. Zípoli 500. Tel: 443730.
•Bº Latinoamérica. Nicaragua 968. Tel: 443728.
•Bº Florida. Corrientes esq. Buenos Aires. Tel: 443796.
•Bº Sierras y Parques. Cerro Poca 300. Tel: 443751.
•Bº Güemes. Güemes 928. Tel: 443708.
Inmunización: nueva vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio
A partir del 1º de marzo se incorpora al calendario de vacunación la inmunización contra el Virus Sincicial Respiratorio, que brinda protección contra la bronquiolitis y la neumonía causada por este virus.
La vacuna está indicada para personas gestantes que estén cursando la semana 32 a 36 del embarazo, y estará disponible desde marzo en todos los vacunatorios de la ciudad.
La Muni invita a todas las mujeres a promover una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud. Es fundamental tomar medidas preventivas y realizarse los chequeos anuales para detectar cualquier anomalía.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.