
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Es organizada por la agencia Córdoba Cultura, junto a municipios, bibliotecas populares, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. Conoce todos los detalles en la nota.
Colonia Caroya06 de junio de 2024Es organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista, en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio).
Colonia Caroya tendrá varias opciones. Por un lado, rondas de lecturas en los establecimientos educativos que funcionan en el horario nocturno: PIT, CENMA y CENPA.
Por otro, en el Centro Cultural La Caroyense se hará un conversatorio dirigido a los adultos mayores, a cargo de la artista Martha Chiarlo, y la presentación del libro “Cazadores de bostezos”, de Belén Villa.
Finalmente, en la Estancia Jesuítica de Caroya se harán rondas de lectura a cargo de Marta Copetti, Sonia D´olivo, Elena Valle y Cecilia Toledo, con la intervención de la Escuela de Música.
Todas las actividades comenzarán a las 18.
Los objetivos de la Noche de las Lecturas son fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. Este año se buscará destacar la importancia de escritores y escritoras, quienes contribuyen con la comunidad estimulando la imaginación, la emoción y la reflexión de quienes leen y cuya labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.
Testimonio de Maria Jose Bergagna - Subsecretaria de Turismo y Cultura del Municipio Caroyense:
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.