
La Parroquia del Monserrat construye un cinerario en su explanada
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Es organizada por la agencia Córdoba Cultura, junto a municipios, bibliotecas populares, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. Conoce todos los detalles en la nota.
Colonia Caroya06 de junio de 2024Es organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista, en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio).
Colonia Caroya tendrá varias opciones. Por un lado, rondas de lecturas en los establecimientos educativos que funcionan en el horario nocturno: PIT, CENMA y CENPA.
Por otro, en el Centro Cultural La Caroyense se hará un conversatorio dirigido a los adultos mayores, a cargo de la artista Martha Chiarlo, y la presentación del libro “Cazadores de bostezos”, de Belén Villa.
Finalmente, en la Estancia Jesuítica de Caroya se harán rondas de lectura a cargo de Marta Copetti, Sonia D´olivo, Elena Valle y Cecilia Toledo, con la intervención de la Escuela de Música.
Todas las actividades comenzarán a las 18.
Los objetivos de la Noche de las Lecturas son fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. Este año se buscará destacar la importancia de escritores y escritoras, quienes contribuyen con la comunidad estimulando la imaginación, la emoción y la reflexión de quienes leen y cuya labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.
Testimonio de Maria Jose Bergagna - Subsecretaria de Turismo y Cultura del Municipio Caroyense:
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.