
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Es organizada por la agencia Córdoba Cultura, junto a municipios, bibliotecas populares, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. Conoce todos los detalles en la nota.
Colonia Caroya06 de junio de 2024
Lucas Rodriguez
Es organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
La propuesta principal es una jornada en la que la lectura será la protagonista, en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio).
Colonia Caroya tendrá varias opciones. Por un lado, rondas de lecturas en los establecimientos educativos que funcionan en el horario nocturno: PIT, CENMA y CENPA.
Por otro, en el Centro Cultural La Caroyense se hará un conversatorio dirigido a los adultos mayores, a cargo de la artista Martha Chiarlo, y la presentación del libro “Cazadores de bostezos”, de Belén Villa.
Finalmente, en la Estancia Jesuítica de Caroya se harán rondas de lectura a cargo de Marta Copetti, Sonia D´olivo, Elena Valle y Cecilia Toledo, con la intervención de la Escuela de Música.
Todas las actividades comenzarán a las 18.
Los objetivos de la Noche de las Lecturas son fomentar el hábito de la lectura y promover la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. Este año se buscará destacar la importancia de escritores y escritoras, quienes contribuyen con la comunidad estimulando la imaginación, la emoción y la reflexión de quienes leen y cuya labor es fundamental para enriquecer la cultura, preservar la memoria colectiva y abrir nuevas perspectivas.
Testimonio de Maria Jose Bergagna - Subsecretaria de Turismo y Cultura del Municipio Caroyense:

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.