
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El acto se llevo a cabo en marco al proyecto "Con Güemes a la escuela" , que incluye experiencias lúdico/didactas dirigidas a colegios primarios y secundarios, que combinan la danza con la representación histórica del ballet folklórico Martín Fierro.
Colonia Caroya11 de junio de 2024En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, por el que se declara Feriado Nacional al 17 de junio, la Escuela de Los Chañares le rindió homenaje al “Héroe gaucho” y además se harán diferentes actividades en la ciudad.
Del 10 al 14 se hará el proyecto “Con Güemes a la escuela”, que incluye experiencias lúdico/didactas dirigidas a colegios primarios y secundarios, que combinan la danza con la representación histórica del ballet folklórico Martín Fierro.
Más de cuatro propuestas fueron ideadas por el Ballet Folclórico Martín Fierro, grupo reconocido por cumplir casi diez años en el Festival Nacional de Doma y Folklore.
Carlos Sampallo, bailarín y director general del ballet afirmo que las actividades de la Semana de Güemes surgieron hace más de tres años, a raíz de un protocolo de colaboración institucional que firmó el Museo de Güemes de Salta junto al ballet, el 10 de junio 2021. Se trata de un acta que aprueba el uso de contenido del museo para difundir material informativo sobre el caudillo a otros lugares.
Con el tiempo, el 17 de junio de 2023, el prócer fue declarado como interés cultural por el doctor Gustavo Brandan, a través de la resolución 077. Paralelamente, Gendarmería Nacional colabora con las propuestas desde el año 2021.
Por otra parte Fabiana Vaudagna directora de la Escuela de los Chañares comento que los alumnos lo reconocen a Martin Miguel de Güemes como El “Héroe gaucho” que cumplió con una destacada actuación en la guerra de Independencia de la Argentina.
Semana de Güemes en Colonia Caroya
Además, El lunes 17 será el acto protocolar en la Estancia Jesuítica de Caroya desde las 16:00. Será una obra que rememorará la vida y obra de Güemes, al cumplirse 203 años de su paso a la inmortalidad.
Con la idea y realización del Ballet Martín Fierro y el acompañamiento de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional y la Municipalidad, se presentará “El Güemes de los Gauchos”.
Posteriormente, a las 19:30, en Casa de la Historia y de calle 9 y 48, se presentará la obra performática “Convicción”, inspirada en la vida y obra del General.
¿Quién fue Martín Miguel de Güemes?
Martín Miguel de Güemes nació en la provincia de Salta el 8 de febrero de 1785 y fue hijo de Gabriel de Güemes Montero (nacido en Santander, España) y María Magdalena de Goyechea y La Corte, nacida en la provincia de Jujuy.
Estudió en su provincia y se incorporó a inicios de 1799 como Cadete de la 7ma Compañía de III Batallón del Regimiento de Infantería de Buenos Aires, que tenía su asiento en la Ciudad de Salta.
¿Qué hizo para la historia Argentina?
Güemes fue un militar y héroe de la liberación nacional que luchó en el Norte. Sus luchas más importantes se dieron en la Guerra de la Independencia y en las Guerras Civiles. Fue gobernador de Salta y líder la llamada Guerra Gaucha, defendiendo al país de las invasiones realistas desde Salta y Jujuy.
El “Héroe gaucho” fue herido de gravedad en la noche del 6 al 7 de junio de 1821 por una columna realista y huyó hasta Cañada de la Horqueta, donde murió el 17 de junio cuando tenía 36 años.
Testimonio de Carlos Sampallo y Fabiana Vaudagna:
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.