
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La ciudad ofrecerá actividades gratuitas para toda la familia, vecinos y turistas: deportes, talleres, clases, espectáculos, visitas a museos, entre otras.
Jesús María04 de julio de 2024La Municipalidad de Jesús María presenta “¡Por fin, vacaciones!”, una nutrida agenda para todas las edades, del 5 al 21 de julio. Las actividades son gratuitas, pensadas para toda la familia e incluyen propuestas culturales, recreativas, deportivas, en la naturaleza, y tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad.
Para los aficionados al arte, habrá dos nuevas muestras para visitar, y vuelve la propuesta “Museos a la luz de las velas”, con recorridos nocturnos por todos los museos de la ciudad.
Durante el receso escolar habrá cuatro ediciones de “Chau siestas”, encuentros con actividades deportivas y recreativas, y la presentación de Minúsculo Circo. Los chicos y chicas además podrán sumarse a talleres, clases y espacios creativos de cocina, arte, costura, música y manualidades. También para ellos habrá cine en los Nidos.
La agenda se completa con el Festival Adentro, una nueva propuesta con todos los condimentos, que tendrá lugar el sábado 20 y domingo 21 de julio en la Explanada del Ferrocarril, desde las 11 horas.
Agenda completa:
Viernes 5
Inauguración de la muestra “Raíces entramadas” de Sabrina Saez y Aldana García
20:30 horas, en la Torre Céspedes (Cástulo Peña 387).
Sábado 6
Jornada de recolección de residuos a las 15 horas, en el Ingreso de la Reserva Natural Parque del Oeste (Cerro Aconcagua s/n). ¡Traé guantes!
Charla a pie de obra con demostración de técnicas de telar y clase abierta, a las 16 horas, en el Museo de la Ciudad (Ing. Olmos 453).
Expedición Museo y Elige tu propia visita en la Estancia Jesuítica, del sábado 6 al domingo 21 de julio, en el horario del museo (Pedro de Oñate 265).
Paseo de artesanos y emprendedores
Sábado y domingo, de 15 a 20 horas, en la Explanada del Ferrocarril.
Domingo 7
Rincones con Historia caminando
Salida a las 15:30 horas desde la Explanada del Ferrocarril (Córdoba esquina Kennedy).
Frikorama, de 15 a 20 horas en la Explanada del Ferrocarril.
Lunes 8
Clases abiertas de la Orquesta El Zorzal, de 16 a 18 horas en el Nido Sierras y Parques (Sierra de Comechingones 284).
Martes 9
¡Chau siestas!
Juegos deportivos, recreativos y Minúsculo Circo en tu barrio.
14 horas en la Plaza San Martín.
Clase de dibujo y pintura para niños a las 16 horas, en la Plaza San Martín.
Museo a la luz de las velas: Museo del Festival
20 horas. Cleto Peña esquina Abel Figueroa.
Miércoles 10
Clase abierta de acuarelas para niños a las 16 horas en la Torre Céspedes.
Clase abierta de dibujo para jóvenes y adultos a partir de 17 años de 16 a 18 horas en el Museo de la Ciudad.
Jueves 11
¡Chau siestas!
Juegos deportivos, recreativos y Minúsculo Circo en tu barrio
14 horas en Parque Agua Mansa.
Clase abierta de dibujo para jóvenes y adultos a partir de los 17 años a las 16 horas en la Torre Céspedes.
Museo a la luz de las velas: Torre Céspedes
20 horas. Cástulo Peña 287.
Viernes 12
Taller de costura creativa para niños 9 a 13 horas en el Nido de Sierras y Parques.
Clases de instrumentos y ensamble a las 16 horas en la Explanada del Ferrocarril.
Clases de dibujo y pintura para niños a las 16 horas, Explanada del Ferrocarril.
Inauguración muestra “Paisajes de Córdoba”, de Ana Verblud
20.30 horas en el Museo de la Ciudad.
"Detrás del muro" visita paranormal en la Estancia
Para mayores de 12 años, a las 19 horas en la Estancia Jesuítica.
Sábado 13
Taller de automaquillaje, de 9 a 12 horas en Nido de Costanera (Av. Biondi 655).
Taller de donas para niños de 14 a 17 horas en el Nido Costanera.
Clase abierta de folklore para niños, jóvenes y adultos a las 15 horas en la Explanada del Ferrocarril.
Safari fotográfico a las 15 horas en el ingreso a la Reserva Natural Parque del Oeste.
Domingo 14
Clase abierta de folklore para niños, jóvenes y adultos a las 15 horas en la Explanada del Ferrocarril.
Rincones con Historia caminando
Salida a las 15:30 horas desde la Explanada del Ferrocarril.
Presentación del libro “De lo demás me ocupo yo”, de Claudina Da Silveira y Patricia Kowalczuk.
16 horas en la Torre Céspedes
Lunes 15
Clase abierta de la Orquesta El Zorzal a las 16 horas en el Nido Sierras y Parques.
Martes 16
¡Chau siestas!
Juegos deportivos, recreativos y Minúsculo Circo en tu barrio.
14 horas en plaza de barrio Costanera (Av. Biondi 600).
Clases de dibujo y pintura para niños a las 16 horas en el Museo de la Ciudad.
Museo a la luz de las velas: Estancia Jesuítica
20 horas.
Taller de armado de barriletes a las 14 horas en el Nido Costanera.
Miércoles 17
Clase abierta de dibujo para jóvenes y adultos a partir de los 17 años a las 16 horas en el Museo de la ciudad.
Clase de acuarelas para adolescentes a las 16 horas en la Torre Céspedes.
Jueves 18
¡Chau siestas!
Juegos deportivos, recreativos y Minúsculo Circo en tu barrio.
14 horas en la plaza de Sierras y Parques.
Clase abierta de dibujo para jóvenes y adultos a partir de los 17 años a las 16 horas en la Torre Céspedes.
Museo a la luz de las velas: Museo de la Ciudad
20 horas. Ingeniero Olmos 453.
Viernes 19
Cine a las 15 horas en Nido Sierras y Parques.
Clases de instrumentos y ensamble a las 16 horas en la Explanada del Ferrocarril.
Clases de dibujo y pintura para niños a las 16 horas en la Explanada del Ferrocarril.
III Festival de Música Barroca de dos mundos. "Bach para cello solo en el museo" por Constancio Vergez
19 horas en la Estancia Jesuítica.
Sábado 20
Charla a pie de obra con artista a las 18 horas en la Torre Céspedes.
Cine a las 15 horas en Nido Costanera.
Domingo 21
Recorridos en bici por la ciudad: Rincones naturales
Salida a las 15:30 desde la Explanada del Ferrocarril .
Sábado 20 y domingo 21
Festival Adeentro
Desde las 11 horas En la Plaza San Martín.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.