
La Parroquia del Monserrat construye un cinerario en su explanada
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En cada institución educativa, los estudiantes, acompañados por sus docentes, mostraron, socializaron y valoraron los proyectos realizados, ya sean terminados o en desarrollo, en una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
Colonia Caroya04 de agosto de 2024El viernes 2 de Agosto se desarrolló la 56º Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación, en todas las instituciones educativas de Colonia Caroya, al igual que en el resto de la provincia de Córdoba.
En cada escuela, los estudiantes, acompañados por sus docentes, mostraron, socializaron y valoraron los proyectos realizados, ya sean terminados o en desarrollo, en una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
Los temas abordados en los diferentes colegios fueron de lo más variados. Se presentaron proyectos como forestación, reciclaje, colectividades, pueblos originarios, sistema solar, se activaron apps mediante programación, entre tantas otras cosas más.
Cabe destacar que en cada provincia se realizan distintas instancias feriales: escolares, locales, zonales, jurisdiccionales o provinciales, para luego reunir los proyectos destacados en un evento final de la Feria Nacional de Ciencias, que es organizada por la Secretaría de Educación de la Nación.
¿Qué es la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación?
La Feria es una propuesta de presentación y socialización de trabajos escolares que se desarrollan en las instituciones educativas con diversos desafíos: de aprendizaje, comunicacionales, sociales, culturales, entre otros, como una estrategia que tiene como intención la mejora de las prácticas educativas desde un abordaje situado.
Tiene por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad en niñas, niños, jóvenes y adultos, docentes y la comunidad; y, además, desarrollar habilidades de comunicación en los estudiantes y docentes a través de la exposición de sus producciones escolares, científicas, artísticas, y/o tecnológicas. Constituyen, además, una instancia de intercambio de experiencias entre participantes.
Es una actividad curricular y los trabajos incluidos en las distintas instancias de presentación, deben ser el reflejo de la construcción y reconstrucción del conocimiento que las y los estudiantes hayan podido realizar en el aula/sala, en relación con los Aprendizajes y Contenidos de los Diseños y Propuestas Curriculares de la provincia y en el marco de las prioridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Testimonios de las directoras y estudiantes de las escuelas Caroyenses:
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.