
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En cada institución educativa, los estudiantes, acompañados por sus docentes, mostraron, socializaron y valoraron los proyectos realizados, ya sean terminados o en desarrollo, en una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
Colonia Caroya04 de agosto de 2024El viernes 2 de Agosto se desarrolló la 56º Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación, en todas las instituciones educativas de Colonia Caroya, al igual que en el resto de la provincia de Córdoba.
En cada escuela, los estudiantes, acompañados por sus docentes, mostraron, socializaron y valoraron los proyectos realizados, ya sean terminados o en desarrollo, en una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
Los temas abordados en los diferentes colegios fueron de lo más variados. Se presentaron proyectos como forestación, reciclaje, colectividades, pueblos originarios, sistema solar, se activaron apps mediante programación, entre tantas otras cosas más.
Cabe destacar que en cada provincia se realizan distintas instancias feriales: escolares, locales, zonales, jurisdiccionales o provinciales, para luego reunir los proyectos destacados en un evento final de la Feria Nacional de Ciencias, que es organizada por la Secretaría de Educación de la Nación.
¿Qué es la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación?
La Feria es una propuesta de presentación y socialización de trabajos escolares que se desarrollan en las instituciones educativas con diversos desafíos: de aprendizaje, comunicacionales, sociales, culturales, entre otros, como una estrategia que tiene como intención la mejora de las prácticas educativas desde un abordaje situado.
Tiene por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad en niñas, niños, jóvenes y adultos, docentes y la comunidad; y, además, desarrollar habilidades de comunicación en los estudiantes y docentes a través de la exposición de sus producciones escolares, científicas, artísticas, y/o tecnológicas. Constituyen, además, una instancia de intercambio de experiencias entre participantes.
Es una actividad curricular y los trabajos incluidos en las distintas instancias de presentación, deben ser el reflejo de la construcción y reconstrucción del conocimiento que las y los estudiantes hayan podido realizar en el aula/sala, en relación con los Aprendizajes y Contenidos de los Diseños y Propuestas Curriculares de la provincia y en el marco de las prioridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Testimonios de las directoras y estudiantes de las escuelas Caroyenses:
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.