
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
En cada institución educativa, los estudiantes, acompañados por sus docentes, mostraron, socializaron y valoraron los proyectos realizados, ya sean terminados o en desarrollo, en una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
Colonia Caroya04 de agosto de 2024
Lucas Rodriguez
El viernes 2 de Agosto se desarrolló la 56º Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación, en todas las instituciones educativas de Colonia Caroya, al igual que en el resto de la provincia de Córdoba.
En cada escuela, los estudiantes, acompañados por sus docentes, mostraron, socializaron y valoraron los proyectos realizados, ya sean terminados o en desarrollo, en una jornada de puertas abiertas a la comunidad.
Los temas abordados en los diferentes colegios fueron de lo más variados. Se presentaron proyectos como forestación, reciclaje, colectividades, pueblos originarios, sistema solar, se activaron apps mediante programación, entre tantas otras cosas más.

Cabe destacar que en cada provincia se realizan distintas instancias feriales: escolares, locales, zonales, jurisdiccionales o provinciales, para luego reunir los proyectos destacados en un evento final de la Feria Nacional de Ciencias, que es organizada por la Secretaría de Educación de la Nación.
¿Qué es la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación?
La Feria es una propuesta de presentación y socialización de trabajos escolares que se desarrollan en las instituciones educativas con diversos desafíos: de aprendizaje, comunicacionales, sociales, culturales, entre otros, como una estrategia que tiene como intención la mejora de las prácticas educativas desde un abordaje situado.
Tiene por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad en niñas, niños, jóvenes y adultos, docentes y la comunidad; y, además, desarrollar habilidades de comunicación en los estudiantes y docentes a través de la exposición de sus producciones escolares, científicas, artísticas, y/o tecnológicas. Constituyen, además, una instancia de intercambio de experiencias entre participantes.
Es una actividad curricular y los trabajos incluidos en las distintas instancias de presentación, deben ser el reflejo de la construcción y reconstrucción del conocimiento que las y los estudiantes hayan podido realizar en el aula/sala, en relación con los Aprendizajes y Contenidos de los Diseños y Propuestas Curriculares de la provincia y en el marco de las prioridades del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Testimonios de las directoras y estudiantes de las escuelas Caroyenses:

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.