
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Es una actividad del Centro Estadístico previsto para el mes de septiembre. El objetivo es tener datos más precisos sobre la calidad de vida de los vecinos. Los lugares a encuestar serán sorteados previamente.
Colonia Caroya04 de septiembre de 2024La Municipalidad de Colonia Caroya anunció que a partir de septiembre se pondrá en marcha la Encuesta de Hogares Caroyenses (EHC), que será el primer instrumento sistemático de recolección de información sobre la calidad de vida de los vecinos y hogares de Colonia Caroya.
Este censo ha sido desarrollado tomando como referencia la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) creada y validada por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Los datos recolectados serán confidenciales y estarán protegidos bajo la normativa relativa al secreto estadístico (Ley Nacional N° 17.622), por lo que los resultados se presentarán de manera generalizada y no individualizada.
La selección de los hogares a encuestar se realizará de manera aleatoria mediante sorteo.
El equipo de encuestadores visitará los hogares seleccionados de lunes a sábado entre las 8:00 y las 20:00 horas.
Los encuestadores serán identificables por una pechera azul y credenciales oficiales. Además, sus datos estarán disponibles en la web municipal y serán comunicados a la Comisaría de Colonia Caroya.
El relevamiento es de carácter confidencial y se utilizará únicamente con fines estadísticos.
Consta de un formulario individual para el vecino sorteado y un formulario adicional sobre las características de su hogar.
Al igual que en los procedimientos del INDEC, los resultados generales se publicarán oportunamente en la web municipal.
Centro Estadístico.
El Centro Estadístico, dependiente del Área de Planificación Estratégica de la Municipalidad de Colonia Caroya, tiene como objetivo principal diseñar y coordinar la producción de datos estadísticos que reflejen las condiciones de vida de la población de la ciudad.
Su propósito es brindar información rigurosa que facilite a los diferentes actores de la comunidad la formulación de políticas y proyectos, permitiendo así tomar decisiones que sean eficaces, eficientes e integrales.
Este centro promueve una gestión municipal integral, eficaz y participativa a través de la obtención y análisis de información disponible, así como la elaboración de estudios propios que abarcan diversas dimensiones, tales como demográfica, económica, social, seguridad, salud, educación, género, entre otras.
Testimonio de Mariano Oliva, Secretario de Coordinación del municipio caroyense:
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.