
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La campaña, planteada por la Provincia, será escalonada y con grupos prioritarios. Se notifica mediante el CiDi. El municipio brinda asistencia a los que necesiten conectividad para acceder.
Jesús María03 de octubre de 2024La campaña, planteada por la Provincia, será escalonada y con grupos prioritarios. Se notifica mediante el CiDi. La Muni brinda asistencia a los que necesiten conectividad para acceder.
La Municipalidad de Jesús María informa que el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba inició con la campaña de vacunación contra dengue en el Hospital Regional Vicente Agüero.
De acuerdo al procedimiento del gobierno provincial, se comenzará con grupos priorizados por ciertos requisitos mediante notificación previa por la plataforma del Ciudadano Digital que informará horario y lugar para recibir la dosis.
En esta primera etapa podrán vacunarse:
- Personas entre 15 y 59 años que hayan cursado dengue con internación superior a 24 horas.
- Personal de salud hasta 59 años, tanto público como privado.
El objetivo consiste en disminuir y prevenir la hospitalización, enfermedad grave y reducir el impacto en pacientes de alto riesgo. Desde la cartera de salud se aclara que esta iniciativa es una herramienta adicional a las medias preventivas ya implementadas.
Ante esto, la Municipalidad pone a disposición espacios de asistencia para quienes necesiten ayuda o acceso a conectividad para ingresar al CiDi. Para estas gestiones, pueden acercarse al Nido de Costanera o Nido de Sierras y Parque.
Lo que tenés que saber:
¿Quiénes y cómo reciben la notificación?
Solo personas que cumplan con los requisitos. La comunicación se hará, exclusivamente, a través del Ciudadano Digital (CiDi).
Según disponibilidad de la vacuna, se realizará la convocatoria con día, horario específico y vacunatorio que corresponde según el domicilio declarado en su DNI y el período durante el cual podrán recibir la dosis.
Vale aclarar que, esta notificación se enviará a cada persona que estuvo internada con diagnóstico de dengue por lo menos 24 horas y su caso fue denunciado al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS).
¿Qué hago si no recibí la notificación y cumplo con los requisitos?
Deberás acercarte al centro de salud donde estuviste internado para solicitar que tu caso sea informado y esperar la notificación correspondiente.
Testimonio de Dr. Ricardo Zoldano - Subsecretario de Salud y Calidad de Vida:
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.