
Jesús María ya tiene su bandera oficial: “Estrella del Norte Cordobés”
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Cámara Legislativa destacó el proyecto por su impacto en la gestión pública. Con este reconocimiento, la ciudad se consolida a nivel nacional como un modelo de innovación, transparencia, eficiencia y modernización.
Jesús María12 de diciembre de 2024La Municipalidad de Jesús María fue distinguida por el Senado de la Nación con el Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal 2024. El galardón se otorgó por su innovador proyecto de gobernanza de datos, el “Tablero de Desarrollo Humano”.
El intendente Federico Zárate recibió el premio en Buenos Aires, de manos de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales. Se trata de un innovador sistema digital que permite registrar, sistematizar y vincular en un mismo lugar todas las prestaciones e intervenciones realizadas por el municipio.
Una herramienta esencial para la planificación y toma de decisiones
La ceremonia de entrega del reconocimiento se realizó este martes en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo. En el acto, Zárate disertó sobre el proyecto y explicó que, al centralizar la información, el Tablero de Desarrollo Humano facilita la identificación de áreas prioritarias y permite una asignación más eficiente de recursos.
Por ende, los datos obtenidos sirven como base para la creación de políticas públicas que responden a las necesidades reales de los vecinos.
A su vez, la implementación de esta herramienta, desarrollada por RIL (Red de Innovación Local), forma parte de un proceso de modernización más amplio. En este marco, la creación de la Secretaría de Coordinación de Gestión y Planificación Estratégica contribuyó a la transformación de la gestión, con el objetivo de mejorar la transparencia, la eficiencia y la vinculación institucional.
Por último, el intendente manifestó que al integrar diversas áreas y optimizar el uso de los datos, el sistema permite una planificación más precisa y el seguimiento de políticas públicas, promoviendo un gobierno más abierto y accesible.
En esa línea, Zárate agradeció al equipo municipal por el trabajo, compromiso y dedicación con este proyecto consolidándolo como una política de estado.
El Tablero de Desarrollo Humano, un paso hacia la modernización
Desde su implementación en 2022, el Tablero de Desarrollo Humano tuvo un crecimiento sostenido. En lo que respecta, este sistema permite registrar, monitorear y evaluar a las personas que reciben servicios del municipio en áreas clave como salud, educación, políticas sociales y desarrollo económico.
En su primer año, el proyecto registró 52.397 personas, con un total de 15.191 prestaciones brindadas y 3.425 intervenciones. Además, se identificaron 739 grupos familiares que recibieron atención directa.
En 2023, la cantidad de personas registradas aumentó a 56.990, con 115.740 prestaciones. La cantidad de intervenciones disminuyó a 1.647 debido a la reestructuración de algunos programas, mientras que los grupos familiares atendidos crecieron a 910.
Este año, el número de personas registradas llegó a 57.878 y las prestaciones alcanzaron 27.645. Aunque las intervenciones cayeron a 627, esta reducción se debe a cambios en las políticas de registro y a la finalización de ciertos programas. No obstante, los 941 grupos familiares registrados reflejan una mayor cobertura de las políticas públicas.
El reconocimiento otorgado por el Senado posiciona a Jesús María como un modelo de buenas prácticas en la gestión pública. Esta distinción refleja el camino hacia una gestión pública más eficiente, moderna, transparente y cercana a las necesidades de los vecinos.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
La segunda edición del "Festival Adeeentro" fue un verdadero éxito con música, baile, gastronomía y miles de vecinos y turistas que colmaron Doña Pipa. Confirmaron la fecha para 2026: 19 y 20 de septiembre.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.