
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La flamante tasa ya figura en los cedulones han comenzado a llegar a cada vivienda. El objetivo de esto será mejorar el sistema de captación de agua de toda la ciudad y realizar mejoras en el cauce del Río Guanusacate.
Jesús María06 de enero de 2016La Cra. Laura Cúchero, secretaria de hacienda de la Municipalidad de Jesús María, confirmó que los cedulones ya han comenzado a llegarle a los vecinos de toda la ciudad, con montos que oscilan entre 40 y 80 pesos mensuales dependiendo la ubicación del inmueble. "Los hemos comenzado a repartir, facturamos la semana pasada" mencionó la funcionara municipal, quien asegura que esperan que los vecinos acompañen esto ya que los involucra a todos: "recibimos más consultas que quejas, esto influye a toda la ciudad, con esto se van a palear obras de cloacas y captación de agua, que se llevó el río".
Para fundamentar este nuevo gravamen para los jesusmarienses, Cúchero, ratifica que hay presupuestados 14 millones de pesos para invertir en el Río Guanusacate: "A través de este fondo recuperaremos cinco millones" dice la contadora. La tasa mensual vencerá los días diez de cada mes del año y se podrá pagar en cualquiera de los medios de pago habilitados por el municipio. Para aquel contribuyente que decida hacer un pago único podrá pedirlo en mesa de entrada del edificio municipal.
Cuando se debatió la ordenanza tarifaria e impositiva del año en curso en el Concejo Deliberante, desde los bloques de la oposición consideraron que no era necesario implementarlos.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.