
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La lluvia de la tarde no pudo contra el gigante de Jesús María y se vivió otra jornada que arrancó con el "Desfile Unión de los Pueblos". Los Huayra trajeron su último trabajo discográfico haciendo estallar al público que desoyó los pronósticos meteorológicos. Más de 9 mil personas en el anfiteatro que también disfrutaron de Jairo y Tru-La-La.
Agenda11 de enero de 2016Guitarreros, revelación en nuestra fiesta en 2011 y consagración en 2014, se presentaron en la noche del domingo. Tras ocho años en la música, su repertorio fue “Árbol Solo”, “Soy Salteño”, “Corazón De Luna”, “Que Nadie Sepa”, “Se Acaba el Carnaval” y “Solita”.
Andres Bolletta presentaba en el escenario a Los Trajinantes quienes junto al Ballet “Córdoba Baila Así” le pusieron color a la fiesta. En esta oportunidad nos ofrecieron “La Zamba Del Negro Alegre”, “Chacarera Del Trajinante” y “Popurrí de Carnavalitos”.
Paulatinamente, Los Huayra se hicieron un lugar de privilegio en la escena folclórica, a tal punto que empieza a ser habitual que sean el número principal. Consultados al respecto por la prensa, sostuvieron que lo toman “con una gran responsabilidad y con mucha alegría. Siempre vamos muy de a poquito, pero adelante. Estamos agradecidos por este lugar, y esperamos ser dignos”, destacaron.
El 4 de marzo será la presentación de su nuevo álbum, Gira. “Buscamos que las canciones populares tengan un toque particular. Este disco refleja la etapa que estamos pasando, de mucho aprendizaje. Hemos tratado de ser lo más profesiones en el armado del disco, tanto en la composición, en los arreglos, como en la producción”, manifestaron respecto a su álbum, su sexto álbum.
“Nuestra presentación tendrá algunas novedades del nuevo disco y las canciones que nos vinieron acompañando, que la gente se iba apropiando”, adelantaban en conferencia de prensa sobre su show en Jesús María.
Además, se refirieron a la renovación que está sucediendo en el folclore, donde nuevos artistas y estilos están trayendo otros aires.
Parte de su repertorio: “La Luz De La Ciudad”, “Luz de Amor”, “Homenaje al Musiquero”, “Hoy”, “Historia en Sol”, “Identidad”, “Adios Que Te Vaya Bien”, “Por Tener Tu Amor”, “Sí Te Vas”, “La Noche Sin Ti”, entre otros temas que enardecieron a la multitud que ya había colmado el campo de Doma.
Bien entrada la madrugada, el cuarteto tuvo su lugar con Trulalá.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.