
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Estas dos categorías tienen a varios jinetes con intenciones de pelear el campeonato hasta el final. En gurupa lidera el campeón Luis Prátula y en Bastos, Gustavo Riquelmez. En Crina, cómoda ventaja para Alberto Aguirre.
Deportes13 de enero de 2016CAYÓ AGUIRRE EN CRINA
A Alberto Aguirre, jinete de La Pampa y que llegaba al martes como líder cómodo de la Crina, le jugó una mala pasada la Toldería de Fossatti-Mondino. Escasos tres segundos duró en el lomo del duro reservado, para quedar en cero puntos.
En el mismo palenque, Ricardo Pucheta salía en busca de recuperar terreno. Más allá que le ganó al caballo, los escasos tres puntos del jurado le dejaron un sabor agridulce: se le acercó al de La Pampa, pero no tanto.
Pucheta cayó dos veces del Torito de Palma, y ni así pudo ser vencido. Se desestabilizó en la segunda levantada, pero resistió hasta la campana y se llevó la ovación del José Hernández.
Mauro Fazi, el campeón defensor, no pudo sumar en la Toloza de Cherqui, desperdiciando una oportunidad única para volver a la pelea grande. La tiene difícil su defensa de la corona, pero no está dicha la última palabra.
Oscar Lucero (Santa Cruz) perdió en el Halcón de Aldazábal. Con cuatro puntos, el uruguayo Nery Barboza lo relegó a la quinta ubicación.
El tercero es Cristian Jacobo, de Entre Ríos, luego de haber sacado 5.33 en el Tigre de Fossatti.
La monta más destacada de la noche fue la de Darío García, de Río Negro, que no había sumado puntos en el acumulado general hasta esta quinta fecha. Se lució en el Chamamé de Aldazábal y obtuvo ocho puntos para ganar la ronda.
AGUIRRE ALBERTO DAMIAN | LA PAMPA | 38.32 |
PUCHETA RICARDO FELIPE | CAPITAL FEDERAL | 30.33 |
JACOBO CRISTIAN GERMAN | ENTRE RIOS | 30.32 |
LUIS NERY BARBOZA GONZALEZ | URUGUAY | 27.00 |
LUCERO OSCAR ALFREDO | SANTA CRUZ | 26.32 |
UNA MANITO DEL SUPLENTE EN BASTOS
Ariel Retamal dio el gran golpe de la noche. El suplente de Río Negro deslumbró en el Arisco de Fossatti- Mondino, sacando 9.66 puntos y ganando la fecha.
Dicho jinete reemplaza a Gustavo Riquelmez, quien el lunes resultó lesionado con traumatismo de cráneo. Esa manito de Retamal le permitió subir a Riquelmez de la cuarta a la primera posición en el acumulado, con 42.99.
Reglamentariamente, Retamal puede montar solamente tres veces arrastrando el puntaje de Riquelmez. Sí no puede volver el titular, se pierden los puntos de Riquelmez y eso puede dar un giro al desarrollo del campeonato.
Su escolta es Cruz Ramos. En representación de La Pampa, el hijo de Alfredo se está convirtiendo en la cenicienta de una categoría que tiene nombres muy pesados: Ramón Córdoba y el bicampeón Fernández.
Los más experimentados y encumbrados tuvieron montas demasiado discretas en la Loca de Fossatti-Mondino y en el Trago Amargo de Aldazábal, respectivamente.
El Corralero de Aldazábal le presentó una dura lucha a Ramos. Tan dura, que ambos cayeron al suelo. Sin embargo, el hombre pudo salirle y ganarse el reconocimiento del público.
José Fernández, de Santiago del Estero, salió segundo en la noche con 9.33. Quedó quinto a dos unidades del líder.
RIQUELMEZ GUSTAVO | RIO NEGRO | 42.99 |
RAMOS CRUZ ALEJANDRO | LA PAMPA | 42.65 |
FERNANDEZ NESTOR ADRIAN | JESUS MARIA | 42.32 |
CORDOBA RAMON ANTONIO | SANTA FE | 41.32 |
FERNANDEZ JOSE MANUEL | S.DEL ESTERO | 40.98 |
POR ALGO ES CAMPEÓN
Luis Prátula, jinete bonaerense de Tres Arroyos, tenía que salir a demostrar en la Tranquera de Palma que está hecho para grandes cosas.
A puro caracoleo y corcovo logró seis puntos que lo dejan por segunda jornada consecutiva como único líder.
Aldo Méndez (Tucumán) en La Correntina de Palma, tuvo una monta de 6.33 que lo mantiene como escolta, habiéndole descontado escasas 33 centésimas al bonaerense.
José Martí, de San Juan, es tercero, luego de salir arriba con el Maka de Fossatti-Mondino y sacar seis puntos.
El ganador de la noche fue Alejandro “Piluso” Ordinas (Santa Fe), luego de dar una exhibición sobre la popular en el Popeye de Fossatti-Mondino. Los 8.33 del martes ubican al experimentado jinete en cuarta posición, muy cerca de Prátula.
PRATULA LUIS ANTONIO | JESUS MARIA | 35.32 |
MENDEZ ALDO MIGUEL | TUCUMAN | 34.66 |
MARTI JOSE | SAN JUAN | 33.32 |
ORDINAS ALEJANDRO FRANCISCO | SANTA FE | 29.99 |
MARIO GASTON | CAPITAL FEDERAL | 29.00 |
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.