
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Nuestro compañero de Radio Comunicar fue motivo de una nota periodística del diario cordobés en la que cuenta la pasión por la profesión y la superación.
Colonia Caroya15 de enero de 2016
¡Gracias diario Dia a Dia!
Por tercer año consecutivo, Seba Toranzo realiza coberturas radiales en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Pasea de los camarines al escenario, hace notas a los artistas y hasta tiene su momento “cholulo” sacándose fotos con ellos. Este año está trabajando para Radio Comunicar de Colonia Caroya, donde todos los días asiste para presentar las notas que realiza desde exteriores.
Pablo Roggio, periodista de dicha FM y compañero de Seba, afirmó: “Es un personaje. Acá todos lo conocen, él anda siempre con su grabador listo, y es al primero al que los entrevistados le dan las notas. Es muy divertido y sociable, lo apreciamos muchísimo”.
Teresa Chávez, mamá de Seba, contó a Día a Día: “Él siempre fue muy sociable. Yo le he enseñado que tiene que buscar estar integrado, no contenido. Nosotros nos vinimos de las Sierras a Jesús María hace 12 años. Cuando llegamos, su primer trabajo fue de repositor en un supermercado. Después comenzó a vender publicidad en Radio Real, luego ingresó a FM La Ronda donde aprendió a hacer notas, y finalmente ahora está en Radio Comunicar”.
Respecto a la pasión de Seba por su tarea, Teresa contó: “No puede estar sin hacer nada. Para él, placer significa estar con gente. Porque bien él podría hacer cosas en casa, pero no, él necesita estar integrado en diferentes entornos sociales. Le hace bien, se siente uno más”.
“Yo como mamá, gracias a Dios encontré gente que me ayudó muchísimo con Sebastián. Me dijeron: la sobreprotección es peor que el abandono. Hay que dejarlos crecer, hay que enseñarles que en este mundo hay buenos y hay malos, hay genios y hay gente con discapacidad. Él tiene que aprender a vivir en ese mundo y no en un mundo en el que lo tengan en un saloncito con cuidados especiales”, afirmó Teresa.
La actitud que tomó esta madre al momento de criar a su hijo con síndrome down, es digna de destacarse. Respecto a su filosofía de promover que Seba sea siempre independiente, Teresa agregó: “Él es mi único hijo y yo no voy a estar toda la vida a su lado. Mi objetivo siempre fue que aprenda a vivir solito, a valerse por sí mismo. Él sabe cocinarse, cruza la calle, toma el colectivo, maneja dinero, él está preparado para la vida. Hay que pensar que ellos no viven en una burbuja, sino en el mismo mundo en el que estamos todos”.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.