
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La reciente dirección estudiantil del IPEM 165 está dispuesta a plantarse ante los nuevos cambios que está afrontando la institución y a las necesidades no resueltas de los alumnos. La nueva presidente es Florencia Murúa y la vice, Fernanda Silvestri, ambas de cuarto año.
Colonia Caroya27 de noviembre de 2017Después de ocho años, el colegio Bonoris vuelve a tener centro de estudiantes a cargo de los alumnos de cuarto año.
Las elecciones se realizaron la semana pasada y los jóvenes están más que motivados por volver a tener representantes que atiendan a sus necesidades y sean la voz referente de quienes asisten a la institución.
Luego de tanto tiempo de receso del centro estudiantil, para los nuevos dirgentes “es como empezar de cero”, manifestaron la flamante presidente, Florencia Murúa y y la vice, Fernanda Silvestri de carto año “B”, orientación Gestión.
Ahora entra en debate para el próximo ciclo lectivo qué propuestas van a plantear los representantes en torno a temáticas tan polémicas que hubo en el colegio en los últimos años, durante la dirección de Julia Palmero.
El nuevo Código de Convivencia que diseñó la ex directora flexibilizó varias normas de la institución, como los cambios en el uniforme.
El nuevo centro de estudiantes manifestó que el atuendo con el que deberían asistir los jóvenes a clases tendría que ser el más clásico: remeras y polleras para las mujeres, pantalón jean clásico para los varones.
No ven correcta la implementación de pantalón jean para mujeres o jogging durante el verano como parte del uniforme.
Respecto a los festejos por el Día del Estudiante, pretenden plantear un nuevo modelo que vuelva a retomar las actividades estudiantiles del Bonoris ya que desde 2013, la dirección prohibió las Intertribus.
Las estudiantes denunciaron que las condiciones de los baños son "deplorables" y que deberían mantenerse en mejores condiciones sanitarias y edilicias y con los insumos necesarios.
Otro tema en el que se debe hacer enfoque, según las dirigentes, es la incorporación de la educación sexual como materia dentro de la curricula.
Para ellas, durante los cuatro años que asistieron solo se dictó una sola charla para todo el alumnado a cargo de Ignacio Aguirre, fundador de ACeS.
Un nuevo desafío tendrá el centro de estudiantes del IPEM 165 el próximo año: trabajar para los alumnos en conjunto con la dirección pese a las diferencias encontradas entre ambas partes.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.