
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La reciente dirección estudiantil del IPEM 165 está dispuesta a plantarse ante los nuevos cambios que está afrontando la institución y a las necesidades no resueltas de los alumnos. La nueva presidente es Florencia Murúa y la vice, Fernanda Silvestri, ambas de cuarto año.
Colonia Caroya27 de noviembre de 2017
Giuliana Brollo
Después de ocho años, el colegio Bonoris vuelve a tener centro de estudiantes a cargo de los alumnos de cuarto año.
Las elecciones se realizaron la semana pasada y los jóvenes están más que motivados por volver a tener representantes que atiendan a sus necesidades y sean la voz referente de quienes asisten a la institución.
Luego de tanto tiempo de receso del centro estudiantil, para los nuevos dirgentes “es como empezar de cero”, manifestaron la flamante presidente, Florencia Murúa y y la vice, Fernanda Silvestri de carto año “B”, orientación Gestión.
Ahora entra en debate para el próximo ciclo lectivo qué propuestas van a plantear los representantes en torno a temáticas tan polémicas que hubo en el colegio en los últimos años, durante la dirección de Julia Palmero.
El nuevo Código de Convivencia que diseñó la ex directora flexibilizó varias normas de la institución, como los cambios en el uniforme.
El nuevo centro de estudiantes manifestó que el atuendo con el que deberían asistir los jóvenes a clases tendría que ser el más clásico: remeras y polleras para las mujeres, pantalón jean clásico para los varones.
No ven correcta la implementación de pantalón jean para mujeres o jogging durante el verano como parte del uniforme.
Respecto a los festejos por el Día del Estudiante, pretenden plantear un nuevo modelo que vuelva a retomar las actividades estudiantiles del Bonoris ya que desde 2013, la dirección prohibió las Intertribus.
Las estudiantes denunciaron que las condiciones de los baños son "deplorables" y que deberían mantenerse en mejores condiciones sanitarias y edilicias y con los insumos necesarios.
Otro tema en el que se debe hacer enfoque, según las dirigentes, es la incorporación de la educación sexual como materia dentro de la curricula.
Para ellas, durante los cuatro años que asistieron solo se dictó una sola charla para todo el alumnado a cargo de Ignacio Aguirre, fundador de ACeS.
Un nuevo desafío tendrá el centro de estudiantes del IPEM 165 el próximo año: trabajar para los alumnos en conjunto con la dirección pese a las diferencias encontradas entre ambas partes.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.