
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Se trata de la primera edición de "Sumar" que se realizará en nuestra ciudad junto a la feria "Aquí se sueña". Será este sábado en la plaza Nicolás Avellaneda. Habrá bandas en vivo, artesanos y food trucks, con entrada libre y a la gorra.
Colonia Caroya05 de diciembre de 2017
Giuliana Brollo
Este sábado en la plaza Nicolás Avellaneda se llevará a cabo el festival colaborativo más grande de la ciudad de Córdoba.
Se trata del Festival Sumar que tendrá su primera edición en Colonia Caroya, con la feria “Aquí se sueña”.
Empezará a las 19 y contará con números artísticos tanto de los alumnos de la cátedra de “Deontología musical” como de agrupaciones locales y artistas de la ciudad de Córdoba.
Todas las actividades serán con entrada libre y a la gorra.
El Festival Sumar es un movimiento cultural de producción colectiva, autogestiva y colaborativa, cuyos objetivos principales son la promoción y divulgación de las expresiones artísticas; el desarrollo del artista; y la generación de público que participe de manera interactiva con todas las disciplinas de esta propuesta.
Las bandas locales que tocarán ese día son Surfer Comadreja, Cynimus, Niño, Perro subterráneo, Juan Desmadre y Barvituricos. Mientras que, La banda del desierto y Fusión Tutatis, vendrán a hacer su presentación desde la capital de la provincia.
Habrá también food trucks, artesanos y objetos de arte.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.