
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El intendente Gustavo Brandán arremetió contra la gestión anterior en el acto de apertura de Sesiones del Concejo Deliberante y volvió a denunciar irregularidades en un discurso de 75 minutos. Anunció cloacas, viviendas, iluminación y gestiones ante la Provincia. DISCURSO COMPLETO.
Colonia Caroya16 de febrero de 2016 Ariel RoggioEl Intendente Municipal de Colonia Caroya, Dr. Gustavo Brandán, abrió el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante en el acto que se desarrolló en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
El mandatario brindó su primer discurso al cuerpo legislativo. Fueron 75 minutos de información sobre el estado de la Municipalidad y los anuncios para este año.
Ratificó la decisión de declarar la Emergencia Económica tras recibir un municipio “fundido, en estado calamitoso y desvastado”.
Aseguró que la deuda que dejó la anterior gestión llegó a los 20 millones de pesos y que todas las cuentas, al momento de asumir, estaban “en rojo”.
Cuestionó el desvío del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP) para otros fines y acusó que el municipio podría perder el “Fondo de la Soja” ya que desde el 2012 que no se rinde a la Nación.
Dijo que en la gestión anterior reinaban las excepciones en construcciones privadas, el tema que generó la primera presentación judicial para investigar.
Mencionó que el municipio perdió un juicio por mora en la administración: “Sucede cuando un funcionario no responde a un reclamo, es una clara muestra de la desidia con la que gobernaban”.
Además, mencionó los proyectos para este año y el resto de la gestión, que ya lleva cuatro meses y medio.
Recordó el Parque Industrial que se levantará en Puerto Caroya en conjunto con Jesús María, Sinsacate y Colonia Vicente Agüero; anticipó la creación de la Universidad Popular Caroyense; la gestión para la construcción del nuevo edificio del Anexo del Ipetym 69; la reapertura de la guardería de Tronco Pozo y la aplicación por primera vez del Presupuesto Participativo.
Además agregó que en pocas semanas puede haber novedades con la obra de cloacas, que podría estar financiada, en parte, por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Anunció el inicio del Plan de Viviendas Mi Casa, que tendrá este año el sorteo de 15 unidades habitacionales.
Además se instalarán 300 luminarias en las veredas de Av. San Martín para mejorar la iluminación del sector comercial.
Recordó el estudio integral de desagües que estará listo en seis meses y sostuvo que se está gestionando la repavimentación de la Av. San Martín y el cordón cuneta hasta el Monumento al Inmigrante en ambas manos.
Este año inaugurará la obra de gas natural en Bº Malabrigo, en Centro Vecinal Francisco Pez Norte, en Viejos Viñedos y en calle 50 Norte.
Asimismo enviará al Concejo Deliberante proyectos para aumentar las multas a quienes son propietarios de sitios baldíos que no se desmalezan y un nuevo Código de Urbanización “que reemplace al mamarracho que se aprobó en el 2014”.
Cerró el discurso anticipando que construirá un parque con un lago en el predio de 4 hectáreas que la Municipalidad tiene en calle Vicente Agüero Norte, frente al Cementerio Municipal.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.