Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Hay siete casos de dengue en nuestra zona

El Gobierno de Córdoba difundió las estadísticas provinciales y confirmó cuatro casos positivos en Colonia Caroya y tres en Jesús María. A nivel local no hubo precisiones, ya que mañana se hará el informe semanal.

Regionales17 de febrero de 2016Ariel RoggioAriel Roggio
Dengue

Luego de su habitual reunión de los martes, el Comité Intersectorial de Seguimiento de dengue, chikungunya y zika informó que desde el reporte de la semana pasada se sumaron 11 nuevos casos autóctonos y 11 nuevos casos importados de dengue. No se han notificado nuevos casos de zika o de fiebre chikungunya.

Esto significa que el total acumulado de casos de dengue desde el inicio del año es de 34 autóctonos y 57 importados. Entre los casos autóctonos, se registraron 2 nuevos casos en Colonia Caroya -que surgieron a partir de la investigación retrospectiva iniciada con el primer caso en esa localidad- y el resto (9) en ciudad de Córdoba. No hubo casos autóctonos en nuevas localidades ni hubo nuevos casos en Lozada.

En cuanto a las localidades en las que se han presentado casos importados, el detalle es el siguiente: Embalse (1), Mi Granja (2), Río Ceballos (2), Jesús María (3), Villa María (1), Marcos Juárez (3), Unquillo (1), Carlos Paz (3), Santa Catalina (1), Río Segundo (1), Laboulaye (1), Villa Dolores (2), Arroyito (2), Río Tercero (1) y San Basilio (1). El caso que se había reportado en la localidad de Luque finalmente fue descartado.

Los casos correspondieron en su mayoría a adultos de más de 15 años (91 por ciento), el rango de edades fue de 3 a 76 años. El 59 por ciento fueron varones y el 41 por ciento mujeres.

El 100 por ciento de los casos ha presentado fiebre; cefaleas, dolor abdominal, inyección conjuntival y náuseas han sido los otros síntomas que se han manifestado con más frecuencia. A la fecha, hubo en total 9 pacientes que requirieron internación; pero la mayoría de los casos pudo ser abordado en forma ambulatoria.

Desde el inicio del año, se han reportado 724 casos de síndrome febril agudo, de los cuales el 61 por ciento correspondió a Capital y el 36 por ciento al interior.

Fuente: Gobierno de Córdoba

Te puede interesar
Lo más visto
Placas Radio 169 (6)

La gran agenda del fin de semana

Ariel Roggio
Agenda06 de noviembre de 2025

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.