
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Una pelea entre bandas llevó a que los organizadores decidieran darle fin a la celebración del carnaval. Una de las integrantes de la agrupación "El Espejo" lamentó que un acto de violencia entre vecinos haya empañado la fiesta popular.
Jesús María21 de febrero de 2016La 14º edición de la Quema del Rey Momo en Jesús María organizada por la agrupación "El Espejo", no terminó de la mejor manera.
Pasada la medianoche, los grupos de baile, comparsas, murgas y disfrazados ya habían terminado el desfile por la Av. Malvinas Argentinas y el espectáculo continuaba sobre el escenario con la actuación de un grupo de folklore. En ese momento, entre bandas de distintos barrios comenzaron a agredirse verbalmente, y todo terminó en una gresca.
Virgina Herrera, una de las organizadoras, señaló que la pelea se generó entre vecinos que habían presenciado el carnaval.
En el lugar había tres policías que intervinieron para disuadir el enfrentamiento. La poca presencia de efectivos se debió a que desde la organización no contrataron adicionales para el evento. "No era algo que nos exigían desde el municipio y tendremos que tenerlo en cuenta para el próximo año", confesó Virginia. "Nunca esperábamos terminar de esa manera", dijo lamentándose por lo ocurrido.
Tras los disturbios, cerca de la 1 de la mañana, los organizadores decidieron suspender el carnaval y pidieron a los presentes que se retiren.
El ritual de la Quema del Momo no se pudo realizar ante la presencia de espectadores, aunque los organizadores encendieron igual la estructura.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.