
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Después de la presentación oficial, el trabajo audiovisual con la historia de la primera maestra de Colonia Caroya está disponible en Youtube.
Colonia Caroya03 de mayo de 2018“Filomena” –así se denomina el informe audiovisual- es una recopilación de entrevistas a Lucía Rossi, Alfredo Rossi, Carlos Rossi, Marta Copetti, Martha Canale, Ofelia Canale, Beatriz Coseani y Liliana Londero.
Cada uno, aportando datos de sus investigaciones particulares, ofrece una mirada especial de la primera mujer reconocida de la ciudad, destacada por haber enseñado a hablar castellano a los hijos de los colonos que se asentaron particularmente en el Bº Los Chañares.
Filomena Rossi, nació en el año 1854 en Cividale (Friuli) cuando esa región se encontraba bajo el dominio de Austria.
Junto a ella vinieron sus padres, Luis Rossi y Mariana Felitich y sus hermanos Ángel, Antonio, Domingo y Luis.
Su gran inteligencia le permitió avanzar rápidamente en sus estudios en su país de origen. Algunos dicen que obtuvo el título de maestra; otros, sólo la habilidad para enseñar.
Le apasionaba escribir relatos y poesías.
Por pedido de los colonos, a poco de radicarse la familia Rossi en Caroya, Filomena comenzó a dar clase de lectura, escritura y elementos de aritmética a los hijos de los inmigrantes para que no quedaran analfabetos.
Comenzó con más de 20 alumnos, pero el número fue aumentando.
El 2 de octubre de 1884 fue declarada obligatoria la enseñanza primaria en la Provincia de Córdoba, con el propósito de impulsar a los padres para que enviaran a sus hijos a la escuela.
Esa medida llevó a Filomena a dar clases particulares en la ciudad de Córdoba, donde se radicó.
Más tarde, conoció a un inmigrante oriundo de Bérgamo (Italia), de nombre Pablo Messi, con quien contrajo matrimonio.
Uno de los datos pocos conocidos de Filomena, es que tuvo un hijo de soltera: se llamó Domingo y llevó el apellido de su madre.
Radicada en Tucumán junto a Messi, nacieron dos hijas de la pareja: Paulina y Gilda.
La primera maestra que tuvo Colonia Caroya falleció el 6 de septiembre de 1921 a los 59 años de edad, producto de una grave enfermedad.
Por iniciativa de la Comisión de Festejos del Centenario de Colonia Caroya, en 1978 se creó la Biblioteca Maestra Filomena Rossi en su homenaje. También hay una calle con su nombre (la Nº 33).
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.