
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Este jueves se presentó en la zona el programa "Argentina Tierra de Vinos" que integra los puntos turísticos del país con producción vitivinícola. La ciudad caroyense se reconoce como una de las de mayor experiencia y potencial de crecimiento en el rubro.
Colonia Caroya11 de mayo de 2018
Giuliana Brollo
El plan nacional de turismo enológico se presentó este jueves en Colonia Caroya. Es un programa desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza).
Se desarrolla en 15 provincias del país y tiene como objetivo promocionar y desarrollar el concepto “Argentina Tierra de Vinos”. Es decir, vincular las experiencias enoturísticas a cada territorio.
Este jueves se realizó en la ciudad un acto de presentación y una jornada de trabajo en el multiespacio Fertilia, con referentes de cada una de las instituciones que llevan a cabo el proyecto.
El plan a nivel nacional consiste en capacitar a cada una de las provincias vitivinícolas para fomentar su desarrollo turístico, realizar un sistema de georreferenciación y traducir en estadísticas las ofertas y demandas del enoturismo en el país.
FM Comunicar dialogó con Leticia Fragapane, especialista en turismo enológico de la Universidad Nacional de Cuyo. La experta señaló en qué posición se encuentra Colonia Caroya dentro de este programa.
"Argentina Tierra de Vinos es una marca integral de los destinos del país con propuestas de viñedos y bodegas. En el caso de esta ciudad, ya cuenta con un alto nivel de desarrollo en el tema, muchos años de experiencia y un potencial enorme de crecimiento. En lo que debe hacer más hincapié Colonia Caroya es en el rol de la bodega como un centro de experiencia de día entero para los visitantes".
El turismo del vino potencia el crecimiento del turismo interno argentino. "El enoturismo crece nacional e internacionalmente. La cultura del vino es un atractivo importante a nivel local, nacional y extranjero", afirmó Fragapane.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.