
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Este jueves se presentó en la zona el programa "Argentina Tierra de Vinos" que integra los puntos turísticos del país con producción vitivinícola. La ciudad caroyense se reconoce como una de las de mayor experiencia y potencial de crecimiento en el rubro.
Colonia Caroya11 de mayo de 2018El plan nacional de turismo enológico se presentó este jueves en Colonia Caroya. Es un programa desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza).
Se desarrolla en 15 provincias del país y tiene como objetivo promocionar y desarrollar el concepto “Argentina Tierra de Vinos”. Es decir, vincular las experiencias enoturísticas a cada territorio.
Este jueves se realizó en la ciudad un acto de presentación y una jornada de trabajo en el multiespacio Fertilia, con referentes de cada una de las instituciones que llevan a cabo el proyecto.
El plan a nivel nacional consiste en capacitar a cada una de las provincias vitivinícolas para fomentar su desarrollo turístico, realizar un sistema de georreferenciación y traducir en estadísticas las ofertas y demandas del enoturismo en el país.
FM Comunicar dialogó con Leticia Fragapane, especialista en turismo enológico de la Universidad Nacional de Cuyo. La experta señaló en qué posición se encuentra Colonia Caroya dentro de este programa.
"Argentina Tierra de Vinos es una marca integral de los destinos del país con propuestas de viñedos y bodegas. En el caso de esta ciudad, ya cuenta con un alto nivel de desarrollo en el tema, muchos años de experiencia y un potencial enorme de crecimiento. En lo que debe hacer más hincapié Colonia Caroya es en el rol de la bodega como un centro de experiencia de día entero para los visitantes".
El turismo del vino potencia el crecimiento del turismo interno argentino. "El enoturismo crece nacional e internacionalmente. La cultura del vino es un atractivo importante a nivel local, nacional y extranjero", afirmó Fragapane.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.
Hubo daños en la estructura y se consumieron todos los fardos de cartón y plásticos que la empresa recicladora tenía para vender. Se investigan las causas del origen del fuego.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.