
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Este jueves se presentó en la zona el programa "Argentina Tierra de Vinos" que integra los puntos turísticos del país con producción vitivinícola. La ciudad caroyense se reconoce como una de las de mayor experiencia y potencial de crecimiento en el rubro.
Colonia Caroya11 de mayo de 2018El plan nacional de turismo enológico se presentó este jueves en Colonia Caroya. Es un programa desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza).
Se desarrolla en 15 provincias del país y tiene como objetivo promocionar y desarrollar el concepto “Argentina Tierra de Vinos”. Es decir, vincular las experiencias enoturísticas a cada territorio.
Este jueves se realizó en la ciudad un acto de presentación y una jornada de trabajo en el multiespacio Fertilia, con referentes de cada una de las instituciones que llevan a cabo el proyecto.
El plan a nivel nacional consiste en capacitar a cada una de las provincias vitivinícolas para fomentar su desarrollo turístico, realizar un sistema de georreferenciación y traducir en estadísticas las ofertas y demandas del enoturismo en el país.
FM Comunicar dialogó con Leticia Fragapane, especialista en turismo enológico de la Universidad Nacional de Cuyo. La experta señaló en qué posición se encuentra Colonia Caroya dentro de este programa.
"Argentina Tierra de Vinos es una marca integral de los destinos del país con propuestas de viñedos y bodegas. En el caso de esta ciudad, ya cuenta con un alto nivel de desarrollo en el tema, muchos años de experiencia y un potencial enorme de crecimiento. En lo que debe hacer más hincapié Colonia Caroya es en el rol de la bodega como un centro de experiencia de día entero para los visitantes".
El turismo del vino potencia el crecimiento del turismo interno argentino. "El enoturismo crece nacional e internacionalmente. La cultura del vino es un atractivo importante a nivel local, nacional y extranjero", afirmó Fragapane.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.