Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Se llegó a un acuerdo entre los empleados municipales y el Ejecutivo

El aumento salarial escalonado llegará al 7 por ciento en febrero del próximo año y se aplicará sobre un neto inferior a los 30 mil pesos. Los trabajadores levantaron el paro pero deberán devolver las horas no trabajadas para que no sean descontadas.

Jesús María19 de septiembre de 2018Giuliana BrolloGiuliana Brollo
multimedia.normal.95bfd42ac75bf77a.576861747341707020496d61676520323031382d30392d31372061742031312e5f6e6f726d616c2e6a706567

El conflicto de los empleados municipales y el Ejecutivo de Jesús María se resolvió este martes por la tarde mediante un acuerdo entre las partes.

Los trabajadores llevaron adelante un paro de trece días consecutivos en reclamo de un aumento salarial.

Luego de rechazar dos ofertas que les hizo el municipio en distintas oportunidades, el sindicato finalmente aceptó un aumento escalonado desde septiembre y hasta febrero del año próximo. 

El acuerdo firmado establece que los trabajadores deberán devolverle al municipio la cantidad de horas de adhesión al paro, sino serán descontadas por el Ejecutivo. 

La Intendenta Mariana Ispizua aseguró que la actividad en la Municipalidad se desarrolla con normalidad desde este miércoles, tras el levantamiento de la huelga. 

Además explicó a FM Comunicar que "nunca podrán pagarle al trabajador lo que pretende por la complicada situación económica que se vive en el país". 

Agregó que "el acceso denegado al obrador municipal en los últimos días ha demorada la inauguración de obras que estaban previstas para el mes aniversario de la ciudad. Los verdaderos perjudicados en todo esto son los vecinos", concluyó, 

Puntos claves del acuerdo salarial

  • Las sumas fijas se otorgarán con carácter no remunerativo hasta marzo, en montos crecientes por bimestre.
  • Se aplicará a todos los empleados de planta y contratados que perciban salario neto inferior a 30 mil pesos. 
  • El aumento será de entre 1.400 y 700 pesos en septiembre y octubre; de entre 1.600 y 800 pesos en noviembre y diciembre; y de entre 1.700 y 850 pesos en enero y febrero. 
  • El porcentaje del básico para diciembre será del 5 por ciento. En febrero volverá a aumentar el básico de la categoría 1, en un 8  por ciento. 
  • Los trabajadores que adhirieron al paro devolverán el 100 por ciento de las horas no trabajadas, en los días, horarios y períodos que disponga el Ejecutivo.
  • La devolución deberá completarse antes del 15 de diciembre. Si así no ocurriere, esas horas se descontarán a cada trabajador en enero de 2019.
  • Los ítems de presentismo y puntualidad serán percibidos por el personal que no trabajó en los días del conflicto, siempre y cuando el incumplimiento no haya ocurrido durante los días ajenos al conflicto. 
Te puede interesar
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.48.34

Jesús María celebra el 25 de Mayo

Ariel Roggio
Jesús María23 de mayo de 2025

Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.

Lo más visto