
¿Cuánto costarán los platos en la Fiesta de las Comidas Típicas?
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La ciudad forma parte del plan nacional que promueve las políticas de prevención en la comunidad. Los especialistas trabajarán en los principales problemas de salud que hay la zona. La obesidad infantil y la alimentación poco saludable, son algunos de los más urgentes.
Colonia Caroya21 de septiembre de 2018Colonia Caroya forma parte del Programa Nacional de Municipios Saludables.
La presentación se hizo este jueves en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario a cargo del Dr. Darío Tosoroni y la Lic. Daniela Argañaraz, ambos referentes provinciales del programa.
Municipios Saludables es una estrategia de Promoción de la Salud que pretende que los ciudadanos, como actores sociales, identifiquen sus necesidades y prioricen las actividades encaminadas a mejorar su bienestar y calidad de vida.
El Ejecutivo Municipal llevará adelante este programa como un cambio de paradigma en la asistencia primaria de la salud. Es decir, se harán más tareas de prevención en la comunidad y no solo en los centros de atención.
El Dr. Tosorini aseguró que las tres claves del Municipio Saludable son "la participación ciudadana, la mejora en la gestión de salud y la promoción de políticas públicas en los habitantes".
La primer etapa para el municipio caroyense será de diagnóstico en la zona para identificar los problemas de salud más importantes que existen y promover la prevención.
El bioquímico y farmacéutico caroyense, Gustavo Belotto, explicó a FM Comunicar que "el primer inconveniente a tratar en Colonia Caroya será la alimentación poco saludable y el sobrepeso infantil".
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.