
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El gobernador de Córdoba y el intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, firmaron acuerdo para que la Provincia financie materiales para las obras de engavionado en el río Guanusacate y un microdique en el río El Carapé.
Jesús María04 de abril de 2016
El intendente Gabriel Frizza recibió hoy en el Centro Cultural Cabildo al gobernador Juan Schiaretti, con quien firmó convenios y compartió anuncios que suponen la inversión de casi $150 millones para tareas de remedición de riberas y regulación de caudal en la cuenca alta del Río Guanuscate.
El gobernador confirmó que la Provincia desembolsará un nuevo aporte por $9.673.615 pesos, para destinar a gaviones y relleno, en la tareas de recuperación de riberas del Guanusacate, obra que ya está ejecutada en más de un 50%.
Ese aporte provincial se suma a otro previo por $12.129.000 y también a los $24.000.000 que la Municipalidad ya invirtió con recursos propios.
Frizza y Schiaretti insistieron en destacar, en este caso, los frutos del trabajo mancomunado y complementario entre ambas jurisdicciones.
Schiaretti anunció además que ya está en marcha la licitación para construir la primera de cuatro represas previstas en la cuenca alta, justamente para regular la llegada de las crecidas a zonas urbanas.
Se han proyectado en total cuatro diques: dos en la cuenca del Río Ascochinga (en los ríos Carapé y San Miguel) y otras dos en el Río Santa Catalina.
Ahora se invertirán $140.167.269 pesos en el dique de El Carapé. La obra demandará un año y medio, cubre un área de 20 hectáreas y permitirá reducir en casi un 50% el caudal de agua, tomando como referencia las recurrencias de lluvias de 100 años.
Los anuncios formulados tienen para la ciudad un doble efecto: el dinero para los gaviones permitirá completar los trabajos que ya está realizando la Municipalidad, con un enorme esfuerzo presupuestario: mientras que la regulación de aguas en la cuenca alta, posibilitará amortiguar el impacto de las grandes crecidas.
Schiaretti apuntó que la Provincia tiene previsto construir unos ocho diques en toda la zona de Sierras Chicas. Estos reservorios vienen a complementar los micro embalses –de menor tamaño– ya realizados, y que en el caso de la cuenca del Río Guanuscate son 18.
El gobernador asistió junto al ministro de Gobierno, Carlos Massei, y el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Casteló, mientras que el intendente Frizza estuvo acompañado por todo su gabinete.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.