
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Desde una página web y una APP que se puede descargar en celulares, la Universidad Provincial de Córdoba muestra cada rincón de la Casona como si fuese un recorrido presencial.
Colonia Caroya01 de diciembre de 2019
El pasado jueves se llevó a cabo la presentación de “Experiencia Caroya”, un proyecto elaborado por la Universidad Provincial de Córdoba que ofrece una visita virtual a la Estancia Jesuítica Caroya
Se trata del desarrollo de la página web www.experienciacaroya.com.ar, que aloja una visita virtual en 360° de la Estancia Jesuítica Caroya, como así también de una aplicación para celulares, de igual nombre, que acerca información de interés, cómo llegar al lugar al museo, horarios de visitas, festividades y conmemoraciones de Colonia Caroya.
En cuanto a la App Experiencia Caroya se puede decir que permite mejorar y completar la experiencia de los visitantes del museo Caroya. Está diseñada para la lectura de los códigos QRL dispuestos en la estancia jesuítica, a fin e acceder a un audio guía en castellano y en inglés. La aplicación puede ser descargada a través de Google Play y App Store.
Esta iniciativa que tiene por objeto la revalorización y difusión del patrimonio cultural jesuítico, declarado Patrimonio de la Humanidad, por Unesco en el año 2000; procura la difusión de los bienes patrimoniales con un lenguaje lúdico y educativo con el propósito de acercar y atraer públicos jóvenes.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.