Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

En una semana, Córdoba sumó 125 casos de dengue

Hasta el 24 de febrero, la provincia tenía confirmados 179 personas con la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Solo se registra transmisión local del virus en las localidades de Marull y Balnearea.

Regionales26 de febrero de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
dengue

Autoridades provinciales informaron que, desde el 28 de julio de 2019 al 24 de febrero de este año, se confirmaron 179 casos de dengue, 138 autóctonos y 41 importados. Hasta el 16 de febrero había 54 casos, es decir que en ocho días los casos de multiplicaron.

Hasta ahora, no se han registrado casos de chikungunya ni de zika.

De los 138 casos autóctonos, 22  corresponden a distintos barrios de Córdoba Capital y 116 al interior provincial, y solo se registra transmisión local del virus en las localidades de Marull y Balnearea.

Respecto a los 41 casos de dengue importados, 15 pertenecen a la capital provincial y 26 se encuentran distribuidos en el interior.

Si bien una demanda habitual de la población es que se emprendan operativos de fumigación masiva o espaciales, se recuerda que medida es empleada solo en  etapas de epidemia de la enfermedad. Los expertos coinciden que no es un método preventivo y que deben ser empleados en conjunto con otras acciones.

Medidas de Prevención.

Respecto a las principales medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, es importante tener en cuenta tres ejes centrales: evitar picaduras, eliminar potenciales criaderos en las viviendas y tomar precauciones en caso de viajar a zonas o lugares donde estas enfermedades circulan activamente.

Respecto a los eventos sociales, no se recomienda la suspensión de este tipo de actividades.

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.