
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Se trata de un plan de moratoria hasta el 30 de septiembre. Si el Concejo Deliberante lo aprueba, los contribuyentes podrán presentarse de manera espontánea a regularizar su situación con importantes beneficios.
Jesús María26 de agosto de 2020
Giuliana Brollo
El Ejecutivo Municipal envió un proyecto de moratoria al Concejo Deliberante
Plantea el 100% de reducción de intereses para los tributos del año 2020. Además, se firmó un acuerdo para transparentar la procuración de las deudas hacia el Municipio
El Ejecutivo de la Municipalidad de Jesús María envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone una moratoria hasta el 30 de septiembre de 2020.
A través de este “Régimen de plan de pago de presentación espontánea” los contribuyentes con deudas vencidas podrán regularizar su situación con importantes beneficios.
De ser aprobado, las deudas correspondientes al año 2020 tendrán una quita del cien por ciento de los intereses, ya que se considera el impacto significativo que la pandemia Covid-19 produjo en grandes sectores de la población.
A su vez, para las deudas de años anteriores, se plantean distintas reducciones de intereses, planes de hasta 36 cuotas y tasas de interés de financiación muy convenientes.
Anteriormente, también se aprobaron eximiciones para los rubros directamente afectados por el Aislamiento.
"La intención de la Municipalidad es ofrecer a los vecinos opciones para que puedan ponerse al día y remarcar la importancia que tiene cada peso, que con esfuerzo aportan los contribuyentes, para la prestación eficiente de los servicios", indicaron desde el municipio.
Convenio con el Colegio de Abogados para transparentar y agilizar la procuración de deudas.
Por otra parte, esta semana se firmó un convenio con la Delegación Jesús María del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba.
El mismo implica trabajar con la institución en la gestión del cobro de deuda fiscal, sin costo alguno para el municipio, y otorgando una oportunidad laboral a jóvenes abogados.
El objetivo es abrir la convocatoria, para transparentar la gestión de las deudas, evitar la selección arbitraria de los profesionales y optimizar la recaudación municipal hacia los deudores que presentan mayor morosidad, fundamentalmente como una manera de valorar a los vecinos cumplidores.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.