
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Cumplieron 70 años de casados, tienen tres hijos, 12 nietos y 16 bisnietos. Ella era de Córdoba, se conocieron en la Estancia La Paz, se casaron en Ascochinga y vivieron en Tinoco, ¡pero los caroyenses les debemos tanto por todo lo que hicieron!
Colonia Caroya06 de noviembre de 2020No pasó desapercibida la fecha, pese a la pandemia y a que la salud de ambos no es la misma que hace dos o tres años.
Julio Romanutti (96) y María Ester Prosdócimo (94) –más conocida como “Pocha”- cumplieron 70 años de casados y para la familia es un gran orgullo contar la historia de ambos.
Don Julio nació el 31 de diciembre de 1923. Hijo de Nicolás y nieto del ex Intendente caroyense José Romanutti. Su madre, María Elisa Malnis. Tenía seis hermanos.
Doña “Pocha” llegó al mundo el 2 de enero de 1926 en Villa Corina, Córdoba. Tenía tres hermanos menores.
Él, ya con 25 años, tenía novia en la Colonia. Ella, dos años menor, ayudaba en las tareas de la Estancia La Paz, donde sus familiares trabajaban.
Los parientes en común entre ambos y las visitas a ese histórico lugar de nuestra región, hicieron que se conocieran. Él dejó a su novia y apostó todo por la “Pocha”.
Dos años después, llegó a la casa de los padres de María Ester a pedir la mano de su prometida.
Encaró al papá, Luis Antonio Prosdócimo, pero este le dijo: “Probá con la madre –Rosa Spaccesi-, a ver si tenés más suerte”.
Tras la autorización de los padres de ella, Julio y “Pocha” se casaron el 28 de octubre de 1950 en la iglesia de Ascochinga.
“No hubo fiesta porque el papá de Julio estaba muy enfermo. Se hizo una reunión íntima y se fueron a vivir al campo”, nos cuentan los hijos.
En un campo antes de llegar a Tinoco vivieron 15 años. Allí nacieron Mónica (1951), Julio (1953) y Elba (1955), hasta que en 1965 se vienen a Colonia Caroya, donde empezaron su fuerte actividad social.
Previamente, Don Julio había sido convocado para integrar una comisión comunal en Tinoco, donde estuvo al frente durante muchos años logrando llevar los servicios básicos al pueblo y lograr la escrituración de las propiedades de los alrededores.
Él fue productor ganadero por excelencia, radical practicante, integrante de la comisión del Festival de Doma y Folklore en sus primeros años, de la Sociedad Rural de Jesús María, del Centro de Jubilados, del Bochas Sport Club, de la Cooperadora Policial y del Conjunto Pericón.
Ella, aunque con menor presencia institucional, tiene dentro de su historia el haber integrado el grupo de mujeres que salió a hacer el censo histórico que permitió la apertura del primer colegio secundario de Colonia Caroya, la Escuela Superior de Comercio “Pbro. José Bonoris”, en 1969.
Julio y Pocha actualmente tienen 12 nietos y 16 bisnietos.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.