
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Detrás de Puerto Caroya habrá 51 lotes disponibles para la radicación de empresas. Hay beneficios impositivos y descuentos en el valor del inmueble. Municipio, Provincia y Cooperativa trabajan para llevar los servicios.
Colonia Caroya22 de diciembre de 2020La Municipalidad de Colonia Caroya, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo, abre la convocatoria a industrias de la región y de la provincia para la radicación en el Parque Industrial y Tecnológico de la ciudad, ubicado en Ruta Nacional 9 Km 747.
Vale destacar que ya está promulgada la ordenanza que establece el Régimen de Beneficios Especiales para todos los nuevos emprendimientos que se radiquen en el predio o en cualquier terreno del Área Industrial de la ciudad.
Serán beneficiarios los que se radiquen en la zona establecida por la presente ordenanza y generen 10 puestos laborales de forma permanente.
Los descuentos totales serán en Tasa a la Propiedad, Tasa Comercial, Contribución en la factura de energía, Tasas administrativas y contribución sobre las obras.
En tanto, quienes se instalen dentro del Parque Industrial Municipal, además de los ítems mencionados, también podrán descontar del precio de venta del inmueble, los aportes económicos necesarios para obras de infraestructura básica, tales como energía eléctrica, agua potable y gas natural.
El Parque Industrial y Tecnológico cuenta con 51 lotes disponibles.
Los empresarios interesados pueden contactarse telefónicamente al celular del Director de la Agencia de Desarrollo Productivo, Martín Piazzoni, al número 3525-527259.
Luego, de manera presencial, presentar datos de la firma, el rubro, la potencia de energía requerida (estimada), la superficie necesaria y el requerimiento de m3 de gas natural en caso de ser necesario.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.