
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se instalaron tres nuevas calderas al natatorio municipal del Polideportivo de barrio 17 de Octubre. La mantención del agua se realiza con sistema de ionización que reduce el uso de químicos.
Jesús María01 de junio de 2021La Municipalidad de Jesús María culminó la etapa más importante de la renovación del sistema de climatización, filtros y bombas, de la pileta municipal “Medley” del Polideportivo 17 de Octubre, con una inversión cercana a los tres millones y medio de pesos.
Este proceso comenzó en diciembre de 2019, cuando se realizaron reformas de urgencia, como arreglos de bombas, filtros, cañerías y pintura total del natatorio, necesarias para poder dar inicio a la temporada 2020, debido a su mal estado y falta de mantenimiento.
En qué se invirtió hasta el momento
Se adquirieron tres nuevas calderas, que ya están en funcionamiento, y, a la brevedad, se sumará una cuarta que está inactiva a la espera de un repuesto para su reparación.
Esto permitirá brindar una mejor prestación a los usuarios de las distintas disciplinas y aumentará la vida útil del sistema de calefacción, que hasta el momento venía funcionando de manera parcial.
Paralelamente, se realizó una renovación completa del circuito de conducción del agua entre las bombas y calderas, agregando además un by pass, que prolongará la durabilidad de los artefactos de calentamiento de agua, estimada en 12 años.
Además, se invirtió en tecnología para poner en marcha un nuevo sistema de mantenimiento a través de ionización. El mismo implica la disminución del uso de químicos y la optimización de recursos, eliminando el ácido y cloro líquido, que fue reemplazado por pastillas, lo que constituye menos efectos nocivos para los usuarios y un servicio de mayor calidad.
La implementación de estas mejoras, previstas para el año 2020, sufrieron algunas demoras debido a la emergencia sanitaria, sumado a la situación de los proveedores, también afectados por la pandemia.
Desde la Dirección de Deportes se sigue trabajando para brindar el mejor servicio, de manera cálida y eficiente para que los vecinos puedan continuar disfrutando de las distintas propuestas acuáticas.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.