
La Fiesta del Salame se hará el domingo 2 de noviembre
La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La repentina jubilación, las señales de su cuerpo que pedían un descanso, el mensaje de su familia, sus ocho años en Malabrigo, la responsabilidad en pandemia, la reflexión por las vacunas y su opinión sobre la salud: "Es un negocio en el que las obras sociales ven a las personas como latas de conservas".
Colonia Caroya19 de julio de 2021Tras 35 años como profesional y en medio de la pandemia, la jubilación de la Dra. Alejandra Javurek, hasta hace un par de semanas a cargo de la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya, es algo que ella todavía no logra digerir.
"Estoy tratando de aterrizas, mientras extraño un montón de cosas", fue lo primero que esbozó.
Pero inmediatamente detalló todas las consecuencias físicas que le aparecieron este último año causadas por el estrés. "Hay que aprender a ver las señales", reflexionó.
María Alejandra Javurek, hija de Oscar -también médico- y de Susana Elena, se recibió en la Universidad Nacional de Córdoba y empezó a ejercer la medicina en 1986 en la localidad de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz.
En 1992, por diferentes razones, se instaló en Colonia Caroya donde Oscar ya tenía el Sanatorio Argentino (en calle Don Bosco y Bonoris) y dividió su tiempo entre los consultorios y la salud pública.
En el dispensario de Malabrigo estuvo ocho años haciendo un trabajo social que toda la comunidad aún recuerda.
El 8 de mayo de 2018 asumió como Subsecretaria de Salud de la Municipalidad y la imagen que tenía el servicio de salud cambió por completo, a tal punto que Javurek pasó a ser una de las funcionarias más respetadas y queridas de los seis años de gestión que lleva el Intendente Brandán.
Ya jubilada, mientras reacomoda su vida sin la carga horaria de antes, quiere disfrutar más de sus dos nietas, Franca (6) y Aurelia (2), hijas de Ailín, la integrante dela tercera generación de la familia que estudió carreras ligadas a la medicina.
En la entrevista que mantuvo con Radio Comunicar este lunes también opinó sobre el sistema de salud:
"Los presupuestos que se designan son ínfimos. Las obras sociales son un negocio aplicado a algo tan delicado que es la salud. Desde ahí empieza mal. Tratan a las personas como fuesen latas de conservas. Es gravísimo. Nadie se merece ser tratado como una cosa. Tendría que cambiar todo tan de raíz", dijo.


La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.

Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.