
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los intendentes firmaron el convenio para una planificación equitativa en pos del crecimiento conjunto y la realización de obras comunes para la región.
Regionales24 de diciembre de 2021Los intendentes de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate firmaron esta tarde la creación del Ente Intermunicipal que permitirá afianzar el potencial de la región, evaluar las respuestas a las necesidades transversales de los ciudadanos, lograr los consensos necesarios para una planificación equitativa y equilibrada en pos del crecimiento conjunto y planificar las obras comunes a este gran conglomerado urbano.
Después del primer encuentro realizado en Jesús María en el mes de septiembre, los mandatarios Luis Picat, Gustavo Brandán y Carlos Ciprián encabezaron hoy un acto en Colonia Caroya ante autoridades y referentes de la zona.
Allí lo presentaron como un espacio de trabajo conjunto que, a partir de reconocer al conglomerado geográfico, su ubicación estratégica y su enorme potencial, plantea la necesidad de coordinar las acciones entre los tres municipios, que son en realidad una sola gran comunidad.
“Pasaron dos años y era el momento de formalizar esta área metropolitana, como respuesta a una demanda social de las tres comunidades. Gestiones pasadas ya venían trabajando en este enfoque, la pandemia nos unió muchísimo, y unió a las instituciones”, expresó el intendente Picat al referirse a los presentes.
Como se dijo anteriormente, el Ente permitirá evaluar las respuestas a las necesidades transversales de los ciudadanos, como el acceso a los servicios y bienes necesarios para el desarrollo de su vida cotidiana, en forma adecuada y coordinada, optimizando los recursos disponibles.
El espacio buscará una planificación equitativa y equilibrada en pos del crecimiento conjunto: la obra pública, el tratamiento de residuos, la promoción y fomento de instancias educativas de nivel terciario y universitario, además de una mejor gestión del ordenamiento urbano y el tránsito, son algunos de sus objetivos.
Tras el acto los intendentes renovaron el compromiso de llevar adelante políticas de Estado que beneficien a todos los vecinos.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.