
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El gobernador señaló que "se aplicarán los protocolos necesarios para que los festivales programados sean un éxito este verano en Córdoba". Reforzarán testeos y vacunación en principales puntos turísticos.
Regionales04 de enero de 2022El gobernador, Juan Schiaretti, presentó la estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística de Verano, un trabajo interministerial y con la participación de diferentes municipios y el sector privado, que tiene como fin brindar seguridad y protección a todos los ciudadanos cordobeses y a los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones.
“Todos los cordobeses sabemos que estamos atravesando la tercera ola de la pandemia, lo muestran a diario la cantidad de casos que se registran. Y se trata en esta oportunidad de conciliar lo que es el combate a la tercera ola con la ejecución de una buena temporada turística en nuestra Provincia”, sostuvo Schiaretti.
Todas las acciones, diseñadas en conjunto por los ministerios de Coordinación, Salud y Seguridad; y las Agencias Córdoba Turismo, Córdoba Deportes y Córdoba Cultura, permitirán colocar a la Provincia como un destino turístico seguro, sostenible y sustentable.
En este sentido, Schiaretti resaltó: “Está comenzando la temporada de verano y es un derecho de nuestra gente, de nuestra familia y también de quienes nos visitan tener una buena temporada, por eso es que hemos puesto en marcha medidas para combatir la pandemia”.
Desde el Ministerio de Salud se reforzará la estrategia de diagnóstico y vacunación Covid-19 en los principales puntos turísticos de la Provincia, con una mayor oferta de centros de testeos y vacunatorios. Cabe destacar que estos nuevos centros ya comenzaron a funcionar desde el 1 de enero de este año.
“Lo que queremos evitar es que la gente tenga que estar largas horas, haciendo largas filas para poder testearse, por eso la apertura de centros de testeos y de vacunación en las zonas serranas”, expresó el primer mandatario provincial.
También se realizará una cobertura sanitaria especial en los grandes festivales, con la presencia de equipos de prevención y promoción, con el apoyo de la Cruz Roja de Córdoba; y la disposición de centro de testeo móviles que complementarán los espacios fijos.
Al respecto, el gobernador afirmó: “Me parece importante también garantizar la realización de los festivales programados en Córdoba, nosotros queremos que, con los protocolos específicos, los festivales programados en Córdoba se efectúen con los cuidados correspondientes y con las medidas sanitarias adecuadas, para que esos festivales sean un éxito en nuestra Córdoba”.
Como parte de la estrategia se reforzarán, además, los esquemas hospitalarios de los grandes centros turísticos y sus áreas de influencia; como el Hospital Domingo Funes de Villa Caeiro, Provincial de Villa Dolores, Luis M. Bellodi de Mina Clavero, Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchitay Arturo Illia de Alta Gracia.
Laboratorios y Farmacias se suman a la estrategia de diagnóstico y vacunación Covid-19
Durante la presentación de esta estrategia, el Gobernador anunció que, a partir del lunes 10 de enero, se incorporarán 120 laboratorios de análisis clínicos de la Red de Laboratorios Privados y 53 Farmacias de la Red Provincial de Córdoba para continuar con esta ampliación y descentralización de testeos y vacunación Covid-19, de manera gratuita.
En referencia a esto, Schiaretti explicó que esta acción “significa descentralizar la realización de testeos y también de vacunación a través de acuerdos que hemos hecho con el colegio de Farmacéuticos por un lado, que va a testear y va a vacunar también en diversas farmacias; y con los bioquímicos, con los laboratorios bioquímicos que también van a testear en diversos puntos de la Provincia de Córdoba”.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.