
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Habrá más de 1500 agentes trabajando en protocolos sanitarios, de seguridad y limpieza en inmediaciones al Anfiteatro y toda la ciudad. Habilitarán cuatro centros de testeos y dos puntos de vacunación Covid.
Jesús María04 de enero de 2022La Municipalidad de Jesús María ya puso en marcha el gran operativo que brinda servicios a entre 20 mil y 50 mil personas por día, comerciantes y vecinos durante las 12 jornadas del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Durante las 24 horas más de 1500 agentes trabajan para garantizar las condiciones sanitarias, de seguridad y limpieza en toda la ciudad y puntualmente en las 16 manzanas que rodean al Anfiteatro José Hernández.
La coordinación está a cargo de la Municipalidad, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal, a cargo de Defensa Civil (COE), y cuenta con la participación de las distintas áreas municipales (Salud, Comercio, Defensa Civil, Guardia Urbana Municipal, Servicios Públicos, Cultura y Turismo, entre otras); la Junta de Defensa Civil de Jesús María; el Hospital Regional Vicente Agüero; la Policía de la Provincia de Córdoba; ETAC; ministerios de Seguridad, Salud y de la Mujer de la Provincia de Córdoba; Gendarmería Nacional; Bomberos Voluntarios; GEER; Cruz Roja; Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.C. y empresas privadas de emergencia, entre otros.
Con la premisa de disfrutar de un “Festival Seguro”, la Municipalidad pone a disposición una gran sistema de atención de la salud en un contexto atravesado por la pandemia donde agentes de salud brindarán atención a vecinos y turistas.
Cuatro puestos de testeos, hisopados y detección temprana de Covid-19
Centros de Vacunación
También, se activan dos puntos de vacunación para todas las personas que necesiten completar su esquema de inmunización Covid-19. La atención en estos lugares es sin turno y por orden de llegada.
Exigencias sanitarias
-Todas las personas que trabajan y están involucradas en el Operativo Festival cuentan con esquema completo de inmunización (se exigen dos dosis aplicadas).
-A quienes tengan un puesto, se les pide contar con un equipo alternativo para que el comercio pueda seguir funcionando si se detecta un caso positivo de Covid-19.
-A los vecinos y turistas que ingresan al Anfiteatro José Hernández, se les exigirá el pase sanitario o carnet de vacunación. La condición es tener la segunda dosis aplicada hasta 15 días antes del inicio de la fiesta gaucha para garantizar la efectividad de los anticuerpos.
-A los turistas que llegan a la ciudad se les pide traer un test negativo para garantizar que todas las personas que ingresan, no representan un riesgo para el resto. carnet turista
-Se exige en todo momento el cumplimiento de las medidas básicas de prevención: uso de barbijo, higiene de manos y no compartir elementos.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.