
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Habrá más de 1500 agentes trabajando en protocolos sanitarios, de seguridad y limpieza en inmediaciones al Anfiteatro y toda la ciudad. Habilitarán cuatro centros de testeos y dos puntos de vacunación Covid.
Jesús María04 de enero de 2022La Municipalidad de Jesús María ya puso en marcha el gran operativo que brinda servicios a entre 20 mil y 50 mil personas por día, comerciantes y vecinos durante las 12 jornadas del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Durante las 24 horas más de 1500 agentes trabajan para garantizar las condiciones sanitarias, de seguridad y limpieza en toda la ciudad y puntualmente en las 16 manzanas que rodean al Anfiteatro José Hernández.
La coordinación está a cargo de la Municipalidad, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal, a cargo de Defensa Civil (COE), y cuenta con la participación de las distintas áreas municipales (Salud, Comercio, Defensa Civil, Guardia Urbana Municipal, Servicios Públicos, Cultura y Turismo, entre otras); la Junta de Defensa Civil de Jesús María; el Hospital Regional Vicente Agüero; la Policía de la Provincia de Córdoba; ETAC; ministerios de Seguridad, Salud y de la Mujer de la Provincia de Córdoba; Gendarmería Nacional; Bomberos Voluntarios; GEER; Cruz Roja; Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.C. y empresas privadas de emergencia, entre otros.
Con la premisa de disfrutar de un “Festival Seguro”, la Municipalidad pone a disposición una gran sistema de atención de la salud en un contexto atravesado por la pandemia donde agentes de salud brindarán atención a vecinos y turistas.
Cuatro puestos de testeos, hisopados y detección temprana de Covid-19
Centros de Vacunación
También, se activan dos puntos de vacunación para todas las personas que necesiten completar su esquema de inmunización Covid-19. La atención en estos lugares es sin turno y por orden de llegada.
Exigencias sanitarias
-Todas las personas que trabajan y están involucradas en el Operativo Festival cuentan con esquema completo de inmunización (se exigen dos dosis aplicadas).
-A quienes tengan un puesto, se les pide contar con un equipo alternativo para que el comercio pueda seguir funcionando si se detecta un caso positivo de Covid-19.
-A los vecinos y turistas que ingresan al Anfiteatro José Hernández, se les exigirá el pase sanitario o carnet de vacunación. La condición es tener la segunda dosis aplicada hasta 15 días antes del inicio de la fiesta gaucha para garantizar la efectividad de los anticuerpos.
-A los turistas que llegan a la ciudad se les pide traer un test negativo para garantizar que todas las personas que ingresan, no representan un riesgo para el resto. carnet turista
-Se exige en todo momento el cumplimiento de las medidas básicas de prevención: uso de barbijo, higiene de manos y no compartir elementos.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Permite realizar reclamos, reportar situaciones, registrar y encontrar mascotas y efectuar pagos a través del celular.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.