
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hay 47 propuestas, vinculadas a las temáticas de educación, salud, cultura, ambiente, deportes, obras públicas y seguridad. La votación se hace desde la web de la Municipalidad.
Jesús María31 de agosto de 2022La Municipalidad de Jesús María, a través del área de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, habilitó una plataforma online para que los vecinos voten entre los proyectos postulados del Presupuesto Participativo 2022.
En total hay 47 propuestas, vinculadas a las temáticas de educación, salud, cultura, ambiente, deportes, obras públicas y seguridad.
Los jesusmarienses tienen tiempo de conocerlas y elegir hasta el 16 de septiembre.
En una segunda etapa, los proyectos serán sometidos a votación por un jurado conformado por cinco de las personas distinguidas con los Premios Pío León 2021 y por integrantes del gabinete municipal.
Este año, se destinarán 9 millones de pesos para ejecutar las iniciativas que resulten finalmente elegidas.
Educativos
•Eco Jóvenes – comunicación y trabajo en equipo para Centros de Estudiantes.
•Noticias que son historia.
•Herramienta comunicacional de divulgación inclusiva – video fílmico musical Banda Meta Copada.
•La salud es un derecho.
•“Juntos podemos mejorar nuestra calidad de vida”.
•Empleabilidad para Jesús María.
Mejor calidad de vida/ saludables
•Lactancia Materna: emprendiendo el camino.
•Ley de educación emocional.
•BIOS (Banco de Insumos Ortopédico Solidario).
•Lactancia: un derecho de todos.
•Sanando, cuidando mis pies.
Culturales
•Con la música a todas partes.
•Pinceles creativos.
•¡Que suene mi barrio!
•Eventos culturales y deportivos (plataforma).
•Muralear la ciudad.
•Rincones con historia- autoguiado.
Ambientales
•Reciclando “ando”.
•Parque Ecológico.
•Parque Ecológico Riberas del Oeste.
•Huerta hidropónica con materiales reciclables.
•Elaboración de eco-ladrillos.
•Composteras comunitarias barriales.
•Reciclaje de neumáticos.
Deportivos
•Circuito Depor-Creativo de la ciudad.
•"En Bici es mejor".
Espacio público
•ReEncontrándonos en nuestra plaza.
•La Florida, barrio de caminantes.
•Escenario futuro Jesús María 2021-2036.
•Puesta en valor de Costanera sur de barrio Santa Elena.
•Florida Norte “Tu Plaza”.
•Semaforización en Bv. Agüero.
•Ciudad accesible.
•Ciudad transitable y accesible.
•Corredores seguros y accesibles.
•Restauración de la plaza de barrio 17 de Octubre.
•Restauración de la plaza de barrio Santa Gema.
•Rotondas.
•Iluminación de la plaza Gral. Bustos.
•Creación de un espacio público integrador.
•Puesta en valor de la plaza de barrio Santa Gema.
•Mejoramiento del Parque Martín Fierro.
•Mejoras barriales.
•Protección de niños.
Espacios comunitarios
•Un techo para los scouts.
•Unidos por un corazón.
•Refuncionalización de la sede del centro vecinal Latinoamérica.
¿Cómo votar?
La modalidad de votación es simple y se puede hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ingresando a www.jesusmaria.gov.ar y clickeando en el botón "votá".
Cada votante cuenta con cinco estrellas. Se puede votar asignando las cinco a una sóla propuesta o repartirlas entre distintos proyectos.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.