
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con Magui Olave y Lisandro Márquez como protagonistas, la ciudad tendrá dos jornadas de carnaval en la plaza San Martín: domingo 19 y lunes 20. También habrá murgas, comparsas y otros artistas en el escenario.
Jesús María14 de febrero de 2023La Municipalidad de Jesús María invita a disfrutar del último fin de semana largo del verano con una agenda que tiene como protagonista al Carnaval el domingo y el lunes.
Antes y después, divertidas propuestas por el mes facundiano, muestras para visitar, y recorridos para hacer por toda la ciudad.
Carnavales en Jesús María
Con comparsas, murgas y un gran recital en la Plaza San Martín, Jesús maría propone disfrutar en familia, y en el centro de la ciudad, de todo el color y la energía carnavalera.
Las murgas y comparsas serán las protagonistas en las calles del centro de la ciudad. El tradicional festejo de carnaval tendrá su epicentro en la Plaza San Martín.
Estará protagonizado por las agrupaciones de nuestra ciudad y otras localidades que se preparan todo el año para vivir y hacer vivir esta fiesta barrial.
El lunes se llenará de fiesta en la segunda jornada de los Carnavales de Jesús María con el recital de Magui Olave, Lisandro Márquez, Sabor Canela, La Player y el DJ Agus Coll.
Una fiesta para que toda la familia pueda compartir una tarde/noche distinta, con todo el color y la energía carnavalera bien cordobesa.
Durante las dos jornadas, la venta de espuma será a beneficio de instuciones locales.
Super agenda del finde XXL en Jesús María
VIERNES 17:
Las Municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya, Sarmiento y Sinsacate invitan a una nueva edición del Bici tour Nocturno, el 17 de febrero desde las 18.30 horas.
Una oportunidad para disfrutar de esta aventura sobre dos ruedas, en familia o con amigos y hacer un recorrido histórico por los lugares que transitó Facundo Quiroga.
La concentración será a las 18.30 horas en el Centro Turístico Caroya (Av. 28 de Julio 365 ).
Para participar es necesario que llenes el formulario de pre-inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXv_lIrwJJOZh9asJK8QweqTPMG3JPPmEplMddpBPzsHbw-Q/viewform?usp=pp_url
La Muni te invita a sumarte al imperdible recorrido por el Parque del Oeste, una propuesta para conocer en profundidad el pulmón verde de la ciudad.
Todos los viernes de febrero, con salida a las 17:30 horas, en el ingreso a la reserva natural. No se requiere inscripción previa.
SÁBADO 18:
Concierto musical del dúo Verguez-Carbonetti en la Estancia Jesuítica. Es el primer concierto del nuevo ciclo de música clásica y popular que se realizará a orillas del tajamar de la Estancia Jesuítica de nuestra ciudad.
El dúo de cello y piano se presentará a las 18 horas con entrada libre y gratuita.
Durante el fin de semana xxl, se podrán visitar diferentes muestras en los museos de la ciudad.
En la Torre Céspedes, la muestra “Fantasía de Carnaval” de las artistas Ana Llamas, Katy Bainotti y Romina Rudy, curada por Natalia Bonaudi, puede visitarse el viernes, sábado y domingo, de 10 a 13, y de 16 a 20 horas.
“Colores que vuelan” del artista Carlos González está disponible para recorrer en el Museo de la Ciudad Luis Biondi el viernes, de 16 a 19 horas; el sábado, de 10 a 13, y de 17 a 20 horas; y el domingo, de 17 a 20 horas.
Esta propuesta bien activa invita a recorrer los “Rincones con Historia” de la ciudad en dos ruedas.
Las salidas se realizan a las 17:30 horas, desde la Oficina de Turismo ubicada en la Explanada del Ferrocarril, todos los sábados y domingos hasta el 26 de febrero.
Quienes estén paseando por el centro de la ciudad, están invitados a visitar este clásico recorrido con stands de producción local, de 17 a 20 horas.
Atractivos para visitar el finde
-Estancia Jesuítica: viernes, sábado y domingo, de 10 a 18 horas.
-Museo del Festival: viernes, sábado y domingo, de 9:30 a 12:30 horas, y de 17:30 a 20:30 horas.
-Museo de la Ciudad Luis Biondi: viernes, de 16 a 19 horas. Sábado, de 10 a 13, y de 17 a 20 horas, y domingo, de 17 a 20 horas.
-Torre Céspedes: viernes, sábados y domingo, de 10 a 13, y de 16 a 20 horas.
-Parque del Oeste: viernes, sábado y domingo, de 9 a 18 horas.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Permite realizar reclamos, reportar situaciones, registrar y encontrar mascotas y efectuar pagos a través del celular.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.